_
_
_
_

Los responsables del Estado tienen tres redes reservadas de comunicación

Las comunicaciones especiales entre los altos responsables del Estado comprenden tres redes de conexiones, que, por orden de mayor a menor seguridad, son conocidas como malla cero, teléfonos rojos y gabinetes. En la segunda de estas redes trabajaba la funcionaria de la Presidencia del Gobierno que ha sido detenida por presunta implicación en acciones desestabilizadoras.El sistema de comunicación más moderno, y al mismo tiempo de mayor seguridad, es el conocido como la malla cero o verde, llamada así porque el aparato telefónico suele ser de ese color. Conecta al Rey, el presidente del Gobierno, los ministros y otros altos responsables, y no se suele usar. Recientemente se puso en marcha con motivo del atentado contra el general Joaquín Valenzuela, jefe del Cuarto Militar del Jefe del Estado.

Más información
Arrestado un militar y detenidos cuatro civiles más en relación con la trama golpista

El segundo nivel es la red de teléfonos rojos, así llamados porque el disco de marcar es de este color. Conecta a las personas antes citadas, aunque también pueden tenerlo otros altos cargos del Estado y responsables de seguridad, y se suele usar con mayor frecuencia, como red de comunicaciones confidenciales. El sistema es completamente autónomo de otras redes telefónicas.

Para comunicar, cada teléfono se localiza mediante números de solo dos cifras. Cada ministro u otro usuario de la red tiene en su poder la lista con las claves de los demás. En este servicio, según fuentes de la Presidencia del Gobierno, trabajaba la funcionaria María Concepción Villagrasa, detenida por su presunta implicación en el control ilegal del sistema.

En un tercer nivel se sitúa la re de gabinetes telegráficos. Cada departamento ministerial tiene el suyo, que consiste en una red independiente de la telefónica normal, pero con la salvedad de que permite ser conectada con teléfonos comunes. Los gabinetes telegráficos no sólo conectan las dependencias de la Administración, sino también los domicilios y otras residencias de los responsables, así como sus coches oficiales, éstos por medio de radio-teléfonos. Este es el sistema normalmente usado para las comunicaciones habituales del Gobierno.

Las dependencias de la Administración están también conectadas, como cualquier otra, con la red telefónica normal, pero los altos responsable, disponen de teléfonos directos reservados, mientras el resto de las oficinas comunican por medio de las habituales centralitas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Asimismo, algunos departamentos tienen sistemas de comunicación especiales en su propio ámbito. Así, el Ministerio del Interior comunica de forma reservada con todos los gobiernos civiles mediante una red conocida en el lenguaje del departamento como linea Ericson.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_