_
_
_
_
Crítica:MÚSICA CLÁSICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Ortodoxia y frialdad para J. S. Bach

Como final del ciclo de música barroca para órgano que. el Departamento Interfacultativo de Música de la Universidad Autónoma de Madrid ha desarrollado bajo la presidencia de honor de la reina Sofía, se ofreció en un teatro Real no lleno (sin duda pesa el final de la temporada) un recital a cargo del joven organista bávaro Gerhard Weinberger, integrado por obras de Bach.Weinberger es un músico riguroso, cuyas versiones nos llegan con la impronta de una ortodoxia inatacable.Cierta sensación de frialdad sentida al escuchar el Preludio y fuga BWV 541 y la Partita BWV 768 se desvaneció un tanto durante la audición del Preludio y fuga B WV 548, obra monumental, que recibió una realización «a tono». En cuanto a la, versión de la Partita, página en forma de variaciones, las características del instrumento del Real creo que afectaron a una de las más sustanciales variaciones: la de la diversidad de mundos sonoros que la obra plantea.

Obras de J

S. Bach.Gerhard Weinberger, órgano. Teatro Real 15 de mayo de 1981.

En la segunda parte, Weinberger ofreció los Preludios y fugas BWV 544 y 552.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_