_
_
_
_

Una veintena de editoriales inicia la campaña "Protagonista el lector"

Programada la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, del 5 al 21 de mayo, en Madrid

La primavera siempre trae a Madrid agua y libros. Ayer por la mañana, bajo la tormenta, se reunieron en la Casa del Libro, de Espasa Calpe, los representantes de veintitrés editoriales, dispuestos a iniciar una campaña de divulgación del libro bajo el lema Protagonista, el lector. Durante el mes de mayo, los editores organizarán diversos actos culturales, y, por su parte, la Casa del Libro, que acaba de redondear recientemente la cifra de cincuenta millones de lectores, obsequiará a los compradores que durante la campaña se gasten un mínimo de seiscientas pesetas en libros con un facsímil del auto sacramental de Calderón de la Barca La humildad coronada.Pocas horas después, alrededor de una buena mesa, los libreros de viejo hablaban de la próxima Feria del Libro Antiguo Y de Ocasión, que se celebrará, por quinta vez consecutiva, dese el día 5 hasta el 21 de mayo, en el paseo de Recoletos. Juan Negueroles y José Berchi, organizadores de la feria y veteranos libreros, aseguran que actualmente el mercado de libros antiguos se está acabando porque casi nadie quiere vender ya sus viejas colecciones, pero que se empiezan a valorar los libros de los años veinte y treinta, cuyas primeras ediciones atraen cada vez más la atención de lectores curiosos y coleccionistas.

Con los libreros estaba también el alcalde de Madrid, Enrique Tierno, quien, en palabras de José Berchi, «aquí se encuentra en su elemento, entre libros, que es lo que más le gusta». El alcalde cuenta a EL PAIS que el último libro antiguo que se ha comprado ha sido La numantina, de Mosquera de Figueroa, en edición de 1936. Junto a él, Enrique del Moral, concejal de Cultura, asegura que su última adquisición ha sido una historia de la economía política de Aragón, de 1789, y Matías Vallés, director general del Libro y principal impulsor de esta feria desde su creación, dice que acaba de llevarse a casa Vidas sombrías, de Pío Baroja, del año 1900.

Camilo José Cela, quien leerá el día 6 el pregón que ha escrito para la feria, no pudo acudir a la reunión, pero Francisco Umbral, que lo hizo el año pasado, sí que estaba. Umbral dice que «compro y me regalan muchos libros antiguos, pero mí biblioteca de viejo se centra sobre todo en los años veinte». Uno de los libros que más aprecia es uno de Larra, editado pocos años después de su muerte, «aunque también me gustan los novelones gordísimos de esa época, incluso los malos».

Democratizar el maravilloso mundo de los libros

Con el café, el alcalde dice a todos que «corremos el peligro de creernos que nuestra afición nos valora y diferencia a nosotros, y lo realmente importante es el libro, no el coleccionista. Debemos conseguir que el libro viejo sea apreciado por todos, no tanto por su rareza como por su significado como depósito de cultura ancestral. Tenemos que democratizar el mundo de los libros antiguos y hacer que sean asequibles a todos. Convertirlos en objeto de subasta, con precios altísimos, es correr el peligro de convertir el libro en algo trivial, en un simple objeto, aunque este objeto sea una joya».Y por último, Tierno Galván asegura que precisamente esto, acercar el libro viejo y de ocasión a los lectores corrientes, y no sólo a los apasionados entendidos, es lo que pretende la feria. El medio millón largo de visitantes y compradores que recorrieron sus puestos la prique recorrió sus puestos la primavera pasada da fe de que quizá el propósito se está consiguiendo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_