_
_
_
_

Nueva crisis de Gobierno en Suecia a causa de los impuestos

La convocatoria a nuevas elecciones en los próximos meses o la salida del Gobierno del ministro de Economía y líder del Partido Conservador, Gosta Bohman, son las posibilidades más verosímiles como salida a la crisis planteada dentro de la coalición de Gobierno a raíz de criterios discrepantes respecto a la política impositiva.La crisis estalló este fin de semana, al cabo de varios días de conversaciones entre los dirigentes de los partidos de Gobierno y la oposición socialdemócrata, cuando estos últimos lograron atraer a sus posiciones sobre el tema de los impuestos a T. Fälldin y Ola Ullsten, líderes del Partido del Centro y del Partido Liberal, respectivamente. Gosta Bohman, por su parte, rechazó tajantemente la propuesta de reformas impositivas, en la que coinciden la oposición y dos de los tres partidos que componen la coalición de Gobierno.

El punto en que quedaron las conversaciones de los dirigentes partidarios es lo que ha permitido conjeturar las dos posibilidades enunciadas al comienzo. Queda, sin embargo, una nueva y última reunión para el próximo martes, en la que el tema será debatido antes de su envío al Parlamento. No cabe esperar, empero, que las posiciones ya manifestadas sufran alteración. El fin de semana está siendo aprovechado para reuniones de partidos en las que se analiza el problema planteado, con el asesoramiento de expertos económico-financieros.

Contradicciones en el seno del Gobierno burgués

La crisis actual ha sido detonada por el problema impositivo y, especialmente, por los llamados impuestos marginales, que son aquellos que gravan ingresos extraordinarios. Pero las contradicciones en el seno del Gobierno burgués surgen de una distinta concepción global para enfrentar la crisis de la economía sueca. Esta es, en el fondo, la razón que ha llevado a coincidir a centristas y liberales, con la oposición de la socialdemocracia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_