_
_
_
_

Preocupación en el PSOE por la forma en que Calvo Sotelo plantea el ingreso en la OTAN

Los principales dirigentes del PSOE mantienen aún silencio respecto al anuncio de que el Gobierno se propone acelerar las gestiones para el ingreso de España en la OTAN. Sin embargo, en medio socialistas se advierte preocupación y una sorda irritación ante la rapidez de la acción gubernamental, que no se limita a plantear el ingreso y promover el correspondiente debate, «sino que ya descarta incluso la posibilidad de un referéndum», en expresión de una de las fuentes consultadas.

El plan del Gobierno, no por esperado menos temido, sitúa en una posición incómoda al primer partido de la oposición. A la reacción del primer día, expresada por Luis Yáñez -«UCD quiere satelizar España»- se sumó ayer la de las Juventudes Socialistas, que, en un comunicado conjunto con su organización hermana de Portugal, notificaron su intención de luchar «por conservar la neutralidad de España» y por mantener el equilibrio entre los bloques militares.Coincide esta situación con una fase de estancamiento de la concertación de temas de Estado, entre los cuales parece evidente que los planes de política exterior y concretamente el ingreso de España en la OTAN- debería ser uno de los más importantes. En los temas económicos y sociales no parece que la concertación haya avanzado demasiado, y solamente en los problemas autonómicos existe aún la indeterminación de saber cuáles serán los resultados de la comisión de expertos establecida por el Gobierno y el PSOE, y que preside Eduardo García de Enterría.

Por otra parte, algunos observadores políticos conceden escasa relevancia al argumento, utilizado en otras ocasiones por Felipe González, sobre la posibilidad de que un Gobierno socialista decidiera retirar a España de la OTAN, si la decisión relativa al ingreso se hubiera adoptado por mayoría simple en el Congreso de los Diputados. Una vez introducida España en el engranaje de la Alianza Atlántica, el margen de maniobra de un eventual gabinete socialista para organizar la retirada podría ser mucho más reducido del que tuvo De Gaulle en Francia, al adoptar una decisión similar.

Algunos dirigentes socialista consultados por EL PAIS afirma que su partido debería promover la celebración de un referéndum por una amplia campaña pública para plantear la correspondiente petición. Al mismo tiempo niegan que sea cierto el argumento del jefe del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, en el sentido de que hay unanimidad en las Fuerzas Armadas sobre la conveniencia de que España ingrese en la OTAN.

Sin embargo, esos mismos medios socialistas son conscientes de las dificultades que entraña una campaña pública sobre ese tema, en la situación actual del país, así como los riesgos políticos de tal cuestión. El más importante de ellos es la posibilidad de que públicamente sean identificadas las posiciones de socialistas y comunistas en esta cuestión, y que sobre la base de que ambos se oponen al ingreso de nuestro país en la Alianza Atlántica se organice una contra campaña de propaganda sobre la reproducción del frente popular y las supuestas vinculaciones a intereses del este de Europa en esa oposición.

De ahí que la línea estratégica de los socialistas españoles sobre la cuestión de la OTAN se haya orientado siempre a aplazar este debate, en espera de circunstancias más favorables para llevarlo a cabo o de que se produzca una mejora del clima internacional. Apoyados en casos como el de Suecia, que tampoco pertenece a la OTAN -pese a las décadas de Gobierno socialdemócrata en ese país-, el PSOE contaba hasta ahora con el respaldo de la Internacional Socialista para mantener a España al margen de la Alianza Atlántica, lo cual facilitaba sus movimientos en áreas del Tercer Mundo. Incluso se asegura que el partido socialdemócrata alemán no tiene demasiado interés en propiciar ese ingreso, a fin de mantener posiciones de diálogo con el este de Europa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_