_
_
_
_
CASTILLA-LEON

Diez pueblos leoneses, afectados por las expropiaciones para un polígono de tiro del Ejército

Un total de diez pueblos se verán afectados por las expropiaciones que el Ministerio de Defensa proyecta llevar a cabo cerca de la localidad de Astorga para instalar un polígono de tiro de más de 6.100 hectáreas (61 kilómetros cuadrados). Los pueblos afectados son los de Luyego, Santiago Millas, Castrillo de los Polvazares, Santa Coloma de Somoza, Val de, San Lorenzo, Filiel, Boisán, Ouintanilla, Villalibre y Priaranza, todos ellos situados en la comarca de La Maragatería, al suroeste de Astorga, donde tiene su sede un regimiento de lanzacohetes del Ejército.

Ayer, la Diputación de León acordó crear una comisión, integrada por representantes de todos los partidos políticos, con el fin de estudiar los perjuicios que el proyecto militar podría causar a la zona y presentar una alternativa al Ministerio de Defensa. El acuerdo fue adoptado a propuesta del portavoz de Coalíción Democrática, José María Suárez, que sorprendió al resto de los grupos al recordar que las expropiaciones habían sido anunciadas hace ya diez días en el Boletín Oficial del Estado. Ninguno de los miembros de la Corporación conocía el temá.

Según el portavoz de CD, de los terrenos amenazados de expropiación, alrededor de doscientas hectáreas corresponden a zonas de pastos; otras 1.200, a prados, y cerca de 3.000, a «zonas aprovechables para la ganadería». El resto -1.700 hectáreas- son pinares y monte bajo. El representante de CD advirtió también que anteriormente los mismos pueblos habían sido expropiados para la construcción de pantanos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_