_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Un diálogo de sordos

La verdad es que uno ya está harto de este diálogo de sordos sobre la identidad del valenciano y el catalán. No me hubiera molestado en escribirle si no fuera porque creo que cartas como la firmada por Concha Senón y publicada en EL PAIS el día 27-3-1981 oontribuyen a extender una serie de ideas falsas que no se basan más que en una ignorancia penosa, o en un cerrilismo político que nada tiene que ver con la filología. La afirmación de que el valenciano no es más que una variedad del catalán (corno el mallorquín o el catalán de Barcelona) no es una opinión de unos partidos políticos o unos infiltrados pagados por el oro catalán, es una aseveración científica mantenida, entre otras, por las siguientes instituciones: Real Academia Española de la Lengua (por favor, miren en su diccionario la voz valenciano), Real Academia de la Historia, todas y cada una de las facultades españolas de Filología sin excepción y los departamentos de Filología Hispánica de las facultades extranjeras (donde se preocupan más de nuestra cultura que los que siempre andan ofreciendo nuevas glorias). Me parece bochornoso sostener que sólo algún sector de la universidad y "algún político infiltrado pretenden meter la lengua catalana en tierras de Valencia, puesto que lleva en ellas desde allá por el 1230, cuando el rey «en Jaume I» las conquistó a los musulmanes./

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_