_
_
_
_

El abogado de un oficial "golpista" pide a Carrillo 1.000 millones de pesetas de indemnización

El abogado Justo Mestre Aznar, defensor del teniente de la Guardia Civil Pedro Izquierdo Sánchez, presentó ayer, ante el juzgado decano del distrito, una demanda en la que solicita una indemnización de mil millones de pesetas a Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista de España (PCE), por una frase pronunciada en un mitin sobre los asaltantes del Congreso, informa Europa Press.El defensor del teniente Izquierdo Sánchez, uno de los oficiales de la Guardia Civil procesados por haber secundado al teniente coronel Tejero en el asalto al Congreso y posterior secuestro del Gobierno y la totalidad de la Cámara, anunció el pasado miércoles, según una información difundida por la agencia Efe, esta posibilidad sin mencionar el nombre del demandado. Concretamente dijo: «Hay una cosa clave que se va a producir de aquí a pasado mañana contra determinado importantísimo personaje, por las alegrías que ha tenido y las casas que ha pronunciado a nivel de calle que no se pueden decir».

En la demanda, que, al parecer, ha sido promovida por otra persona, cuya identidad no reveló Maestre Aznar, se exige a Carrillo la pública rectificación de las declaraciones pronunciadas en el transcurso del mitin del pasado 7 de marzo en la plaza Mayor de Madrid, en el que -según el abogado- dijo textualmente: «Convertir en héroes a los que entraron en las Cortes el día 23 es convertir en héroes a los terroristas que asesinan por la espalda».

«Me parece una broma macabra que un abogado haya tenido el suficiente tupé de pedirme mil millones de pesetas por una frase pronunciada en la plaza Mayor de Madrid», manifestó en Santa Cruz de Tenerife Santiago Carrillo cuando EL PAIS le pidió su opinión sobre la querella presentada contra él por el abogado defensor del teniente de la Guardia Civil Pedro Izquierdo Sánchez, informa desde la capital tinerfeña Carmelo Martín.

«Pienso que una querella tan disparatada no puede prosperar, y si así lo hiciera no la pagarla porque no tengo dinero para eso», añadió el secretario del PCE.

«Además, la frase no fue exactamente como se indica en la querella. Yo dije que no se podía considerar héroes a los que asaltaron el Palacio del Congreso y dispararon frente a trescientos hombres que no tenían más armas que la pluma, el papel, la Constitución y el reglamento de las Cortes. No fue un acto de heroísmo, sino de terrorismo. Mantengo que si tampoco se les considera héroes a los terroristas que asesinan por la espalda, a éstos se les puede aplicar el mismo razonamiento», señaló Carrillo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_