_
_
_
_

La CEE solicita a EE UU que disminuya sus tasas de interés

Soledad Gallego-Díaz

Los ministros de Finanzas de los diez países miembros de la Comunidad Económica ]Europea (CEE). han decidido plantear conjuntamente a Estados Unidos la necesidad de que disminuyan las tasas de interés que se conceden al otro lado del Atlántico. Los comunitarios, que intentan poner fin a una guerra que puede tener consecuencias desastrosas para Europa, quieren obligar a Washington a abrir un diálogo con los diez, en la idea de que la CEE tiene peso económico Suficiente como para presionar a la Administración estadounidense.La llegada a la Casa Blanca de Ronald Reagan, con su política de, liberalismo econóinico absoluto, ha hecho subir como una flecha las tasas de interés que concede la banca norteamericana. Como consecuencia lógica, el dinero internacional aciide a Estados Unidos, el dólar sube y se produce el caos en el sistema monetario europeo (SME), tan trabajosamente logrado. Además, el fortalecimiento del dólar tiene en las economías europeas el mismo efecto que una subida del precio del crudo petrolífero, ya que las facturas a los países árabes se pagan, habitualmente, en la moneda norteamericana.

El primer afeciado ha sido el marco de la República Federal de Alemania, que lucha por mantenerse en los límites autorizados por el SME. Según el presidente del Comité Monetario Europeo (organismo formado por los ministros de Finanzas de los diez y los presidentes de las bancas nacionales) está en estudio la creación de una línea de crédito especial entre el Fondo Europeo de Cooperación Monetaria y el correspondiente órgano estadounidense para «dar aire» a la moneda de la RFA.

Las dificultades por las que atraviesan las monedas europeas son tan preocupantes para sus respectivos Gobiernos que el tema será tratado, sin duda, en la reunión que los jefes de Gobierno y de Estado de los diez mantendrán el próximo día 23 en Maastricht (Holanda), La cumbre de Maastricht -señalaba ayer un portavoz comunitario- puede convertirse en una, batalla importante en torno al SME.

Los titulares de Finanzas intentarán llevar a sus jefes la noticia de una moderación norteamericana, y se emplearán a fondo en los próximos días en este trabajo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_