_
_
_
_

Telefilme alemán acusado de instigar al suicidio juvenil

Una serie de seis capítulos que emite la televisión alemana los domingos ha sido acusada de instigar al suicidio entre jóvenes estudiantes de enseñanza media. Según un informe del semanario Quick, se ha observado un aumento de suicidios de chicos y chicas entorno a los dieciséis y diecinueve años, jóvenes que, en la mayoría de los casos, habían seguido los primeros capítulos del telefilme Muerte de un estudiante, que terminará de emitirse el próximo domingo. El autor del serial, Robert Stromberger, ha rechazado la atribución de instigador al suicidio entre los jóvenes. Según declaró anteayer en Munich, la acusación es simplista.

El semanario Quick informa a su vez de varios casos en los que chicos y chicas se han dado muerte en los últimos días de una manera similar a la elegida por el protagonista de la serie. El padre de una muchacha de quince años revela que su hija se arrojó desde el puente de una autopista al paso de un camión. La madre de otra chica de diecisiete años manifiesta, por otra parte, que su hija, imitando al protagonista de la serie, se lanzó ante un tren en marcha. El realizador Stromberger manifestó que muchos padres se dicen a sí mismos: «La película es responsable de estas terribles consecuencias, y lo que pretenden en el fondo es evitar responsabilidades».La serie narra la historia de un muchacho que trabaja y estudia, pero los problemas familiares, y los suyos propios, no le permiten alcanzar el nivel académico suficiente para progresar dentro de la escuela. Los psicólogos consultados por Quick, a propósito de la serie, coinciden en valorar la denuncia que Muerte de un estudiante hace del sistema de calificaciones que se aplica en la República Federal de Alemania. El profesor Friedrich Sitzmann manifestó que «ningún sindicato toleraría que sus afiliados estuviesen sometidos a la misma presión productiva que tienen que soportar en nuestro país muchos estudiantes de bachillerato». La Conferencia de Rectores de Universidades Alemanas anunció anteayer un sistema más rígido de selección entre los aspirante a una plaza e n un centro superior de estudio. En la República Federal de Alemania hay actualmente un millón de estudiantes universitarios y sólo 57.000 puestos disponibles. La selectividad comienza ya en la escuela primaria y se acentúa durante la enseñanza secundaria. El alumno difícilmente podrá pasar a la Universidad si sus notas no alcanzan el sobresaliente.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_