_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

"Joseph Balsamo"

Se inicia hoy el telefilme Joseph Balsamo, dentro del espacio Grandes relatos, adaptación de la novela de Alejandro Dumas -reciente todavía la emisión de El conde de Montecristo, por aquello de que los programadores insisten a menudo en la misma temática- en siete capítulos de una hora.La serie ha sido coproducida por la televisión francesa con las televisiones de Bélgica, Suiza y República Federal de Alemania, hace ya ocho años. El telefilme, siguiendo la obra de Dumas, pretende reconstruir la vida del aventurero italiano Joseph Balsamo (1743-1795), conocido también como conde de Cagliostro, médico y alquimista, que conspira, en unión con los grandes maestros de las sociedades secretas de Europa, para derrocar al rey francés Luis XV. De regreso a Italia, Balsamo fue condenado a muerte por la Inquisición, acusado de iluminado y masón, si bien se le conmutó la pena por cadena perpetua.

La serie se inicia con la participación de Joseph Balsamo en la reunión de los grandes maestres de las sociedades secretas, conocida como «El Orden Universal». El lema de la liga masónica -las siglas LPD, que significan «pisotear las flores de lis»- les identificará por todos los países. La reunión es abortada por los guardias realistas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_