_
_
_
_

La Generalitat otorga la Medalla de Oro a título póstumo a Isak Andic, fundador de Mango

Empresarios y políticos destacan el espíritu emprendedor y la generosidad del empresario, fallecido en diciembre en un accidente de montaña

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, entrega la Medalla de Oro a título póstumo a Isak Andic, que recoge Toni Ruiz, presidente y consejero delegado de Mango.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, entrega la Medalla de Oro a título póstumo a Isak Andic, que recoge Toni Ruiz, presidente y consejero delegado de Mango.Quique García (EFE)
Josep Catà Figuls

La Generalitat de Cataluña ha otorgado este lunes a Isak Andic, fundador de Mango, la máxima distinción con la que puede reconocer la trayectoria de un ciudadano ejemplar, la Medalla de Oro. El reconocimiento ha sido a título póstumo, y ha servido para que empresarios, políticos y personalidades de la sociedad civil dieran un último adiós a Andic, fallecido el pasado 14 de diciembre en un accidente de montaña en el macizo de Montserrat. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho entrega de la medalla, enmarcada en un cuadro, al presidente y consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, quien ha agradecido el gesto en nombre de la compañía y de la familia, que no ha asistido al acto en el salón de Sant Jordi del Palau de la Generalitat. “Con todo lo que nos ha enseñado nos levantamos cada mañana con convicción. Las mejores páginas de Mango todavía están por escribir, y su memoria es nuestro futuro”, ha dicho Ruiz.

Andic, que al momento de su muerte era la persona más rica de Cataluña con un patrimonio de unos 4.500 millones de euros, falleció a los 71 años y dejó una compañía multinacional en pleno crecimiento —con un volumen de 3.100 millones de euros en facturación y 172 millones de beneficio en 2023—. También dejó tres hijos, Jonathan, Sarah y Judith, de los cuales solo el primero tiene cargos en Mango, y que mantienen un perfil bajo desde la muerte de su progenitor y han preferido no asistir a este acto institucional. Andic ostentaba el 95% de las acciones de la compañía, mientras que el 5% restante estaba en manos de Ruiz. Entre las personalidades que han asistido a la entrega de la medalla estaban los miembros del comité de dirección de Mango y del consejo de administración, de los que destacan los consejeros ejecutivos Margarita Salvans o Daniel López, quienes junto con Ruiz tendrán ahora un papel relevante en la gestión de la empresa.

También el presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig, que es consejero independiente de Mango, ha asistido al acto y ha pronunciado el primer discurso. “Pocas veces he visto una persona más generosa [que Andic]. Genuinamente decía que debía sus éxitos a los demás”, ha destacado Puig sobre Andic, a quien el padre de Puig ayudó en sus inicios como emprendedor. “Isak empezó de cero y terminó con un proyecto global. Tenía una curiosidad que le permitía absorber todo lo que le rodeaba, y la capacidad de hacer fácil lo difícil”, ha expresado el empresario, quien ha recordado las conversaciones que mantenía con Andic, su generosidad, su disposición cuando hacía de anfitrión, y su espíritu emprendedor: “Su ejemplo nos tendría que hacer valorar a los capitanes de industria”.

Andic, nacido en Estambul en 1953, emigró a Barcelona con su familia cuando tenía 15 años, y empezó a vender ropa, que importaba de su Turquía natal, con su coche, y luego con una tienda en La Rambla, llamada “Los genuinos tejanos Isak”, tal como ha recordado el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, en su intervención. “Encontró en Barcelona un lugar que congeniaba su talante sereno y su espíritu emprendedor, y demostró un gran compromiso con la cultura”, ha expresado Collboni, que coincidió con Andic justo poco antes del fallecimiento, en un acto del sector cultural.

El homenaje ha reunido a buena parte de las personalidades más relevantes de Cataluña, con las mayores autoridades de la comunidad autónoma —el president Illa, el presidente del Parlament, Josep Rull, el alcalde Collboni, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y varios consejeros de la Generalitat—, los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol y José Montilla, y empresarios reconocidos como Josep Oliu, Pau Relat, Enric Lacalle o José Crehueras, entre otros, además de representantes de las patronales como Josep Sánchez Llibre (Foment) o Antoni Cañete (Pimec).

Aunque era un empresario discreto, Ruiz ha destacado su capacidad para ser cercano con la gente, de lo que da cuenta la amplia asistencia al acto institucional: “Lo que definía a Isak era el liderazgo humano, basado en la empatía, la generosidad y el altruismo”. “Fue un hombre fiel a sus raíces pero de alma cosmopolita. Es un ejemplo de las personas que hacen grande el país, ya que todo aquel que viene a mejorar Cataluña es catalán”, ha añadido Illa en su intervención final, quien ha destacado de Andic su voluntad de generar “prosperidad compartida” a través de la compañía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Josep Catà Figuls
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_