_
_
_
_
PAIS VASCO

El Gobierno autónomo asegura que no discrimina a los castellanohablantes

«Es totalmente falso que el Gobierno vasco ejerza discriminación alguna sobre los castellanohablantes», ha replicado -mediante una nota- el gabinete autónomo, a las declaraciones realizadas por los socialistas vascos en este sentido. Frente a la contratación de los funcionarios de la Administración -de los cuales, un 60% pertenecen al PNV, según el Partido Socialista de Euskadi-, el Gobierno vasco ha manifestado su interés en que se regularice la situación mediante la correspondiente ley, que deberá ser aprobada por el Parlamento.

«El Gobierno vasco defenderá con toda decisión el eusquera y adoptará los medios necesarios para asegurar su oficialidad real y su supervivencia», y dice en su comunicado, a la vez, que califica las acusaciones de los socialistas, relacionadas con la supuesta discriminación ideológica y lingüística ejercida en la Administración a la hora de contratar a los funcionarios, de burda maniobra. Esta actitud implica, en opinión del gabinete, «acudir a la insidia ya conocida de fomentar tal tipo de acusaciones con el claro propósito de dividir a nuestra comunidad, tratando de asegurarse una pretendida clientela política».La regularización de la contratación definitiva del funcionariado fue aplicada por el Gobierno de la comunidad autónoma como necesidad primordial. El proyecto deberá ser aprobado por el Parlamento, pero aún está pendiente de las bases de régimen estatutario de los funcionarios.

Por su parte, Roberto Lertxundi, portavoz del PCE en la Cámara vasca, presentará al Parlamento una proposición de ley sobre la adquisición de la condición del funcionario, selección de personal y posición de vacantes de la Administración de la comunidad autónoma vasca. A fin de evitar discriminaciones por razones ideológicas, el artículo séptimo del mencionado proyecto que presentará Roberto Lertxundi establece que «las pruebas selectivas para el acceso a la condición del funcionario y personal contratado se realizarán conforme a los principios de publicidad, imparcialidad y objetividad que garantizarán la capacitación profesional del aspirante».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_