_
_
_
_

El anuncio del viaje de los Reyes a Euskadi ha sorprendido al Gobierno vasco

Aunque aún no se ha anunciado oficialmente, parece confirmado que los Reyes de España visitarán el País Vasco entre los días 3 y 5 del mes de febrero. En el programa del viaje que se ultima se incluirá, casi con toda seguridad, un acto en Guernica, en, el que el Monarca podría pronunciar un importante discurso. La visita real a Euskadi será tema monográfico de la reunión que el próximo lunes celebrará el Gobierno vasco, que parece sorprendido por la urgencia del desplazamiento.

Más información
Descenso del terrorismo en el País Vasco

A pesar de que aún no está definitivamente confeccionado el programa de la estancia de los Reyes en el País Vasco, fuentes de toda solvencia han indicado que durará dos días y medio. Los monarcas visitarán Alava, Vizcaya y Guipúzcoa. En Vitoria serán recibidos por el presidente del Gobierno vasco que, al parecer, les ofrecerá un almuerzo. Durante su estancia en Vizcaya, el rey Juan Carlos tiene intención de viajar a Guernica, donde podría pronunciar un importante discurso. Se estudia también una posible visita a dos cuarteles de la Policía Nacional en Basauri. La primera noche la pasarían los Reyes en el Gobierno Civil de Vizcaya.En Guipúzcoa, la residencia elegida sería la del palacio de las Cumbres, antigua sede del Ministerio de Jornada en San Sebastián. Se ha sabido que los Reyes tienen especial interés en acudir al Santuario de Loyola. Durante su estancia en el País Vasco, el Monarca podría mantener también un encuentro con intelectuales vascos.

Parece que la visita, de los Reyes al País Vasco habría sido preparada la semana pasada, en Vitoria, por Marcelino Oreja y Rodolfo Martín Villa, quienes comunicaron la noticia a Garaikoetxea de forma confidencial. EL PAÍS ha podido saber que el lendakari se mostró sorprendido por la urgencia del desplazamiento, ya que, consultado varias veces sobre la conveniencia del viaje real a Euskadi, habría insinuado como fecha recomendable las inmediatas ala aprobación en las Cortes de los conciertos económicos.

Fuentes cercanas al Gobierno vasco consideran que el viaje de don Juan Carlos a Euskadi se realiza en estos momentos a instancias de Marcelino Oreja, que completaría así su programa de permanente presencia del Estado en el País Vasco.

Creen, asimismo, las mismas fuentes que se ha precipitado el viaje para aprovechar el ambiente de relativa paz que se respira en Euskadi y, de alguna forma, para adelantarse al anuncio, la próxima semana, del inicio de las negociaciones entre el Gobierno y la Administración central sobre los convenios de la Seguridad Social (que el Ejecutivo vasco considera algo así como «la segunda parte» de los conciertos). La complejidad de la negociación y las aparentes diferencias que sobre el tema tienen el Gobierno vasco y la Administración central podrían dar lugar, según las citadas fuentes, a que se repitan las tensiones, se enturbien nuevamente las relaciones y se quiebre el clima de euforia producido en el País Vasco a raíz del acuerdo alcanzado sobre el tema de los conciertos económicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la tarde de ayer, y una vez lanzada por los teletipos la noticia de la visita de los Reyes, la Presidencia del Gobierno vasco difundía una nota escueta en la que se dice que «se ha confirmado la posibilidad de la visita del Rey durante la semana que comienza el día 2, ya que el lendakari, efectivamente, ha sido consultado en los últimos días en relación con dicha visita».

«Sin embargo», se añadía, «la oficina de Prensa del presidente del Gobierno vasco manifiesta que cualquier detalle relativo al viaje, en lo que al Gobierno de Euskadi se refiere, no se concretará hasta comienzos de la próxima semana, ya que para determinar el programa del viaje del Rey deberá mantener conversaciones con la Casa Real».

Reacción del PNV

La nota es el anuncio de la reunión que el_próximo lunes celebrará en Vitoria el Gobierno vasco, tras la que casi con toda seguridad se hará público un pronunciamiento en torno al viaje real a Euskadi.

Aunque es pronto para conocer la reacción oficial del Partido Nacionalista Vasco, cualificado dirigente del mismo no ocultó a EL PAÍS la sorpresa que el anuncio de la inminente visita del Rey a Euskadi ha producido en el partido, «máxime por el interés que habíamos mostrado en que el viaje del Rey coincidiera con la aprobación de los conciertos económicos en las Cortes».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_