_
_
_
_

Proyecto japonés para hacer llover en Arabia Saudí

Una sociedad japonesa va a presentar al Gobierno de Arabia Saudí un proyecto destinado a provocar lluvia en pleno desierto, mediante la colocación de una gigantesca lona.

Según informó la agencia de noticias Kyodo, siete ingenieros y técnicos especializados de la firma Taiyo Gogyo, fabricante de tiendas de campaña, han ideado y puesto a punto una enorme tienda de diez kilómetros de longitud, seiscientos metros de altura y 1,200 kilómetros de anchura, que serviría, a modo de cadena montañosa artificial, para interceptar el aire húmedo que penetra en el desierto procedente del mar.Mediante la colocación de la barrera montañosa de lona, la ascendencia del aire húmedo se vería asegurada, por lo que podrían obtenerse nubes de lluvia, al condensarse el vapor de agua a causa del enfriamiento ocurrido durante el ascenso del aire por la lona.

Al parecer, el mejor material para construir la gigantesca tienda sería la fibra de vidrio recubierta de teflón. Aunque el coste del proyecto es muy elevado, los técnicos japoneses opinan que los beneficios serían diez veces superiores.

El fundamento teórico de esta técnica parece correcto, aunque está por ver si la realización práctica responde a las expectativas. En España, las islas Canarias, en zona climática similar a Arabia y con la misma escasez de precipitaciones, tienen barreras montañosas naturales que dan lugar de forma natural a un efecto similar al que los japoneses quieren realizar artificialmente. Así, en Tenerife, la lluvia en las laderas del Teide, por ejemplo en Los Rodeos, a seiscientos metros de altitud, es muy superior a la que se da al borde del mar, en Santa Cruz, lo cual confirma la teoría de los técnicos japoneses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_