_
_
_
_
CIENCIA

En 1981 termina la primera fase del proyecto de lluvia artificial en España

El pasado día 20 terminó en Montreal (Canadá) la reunión de expertos principales del Proyecto de Intensificación de la Precipitación (PIP), más conocido como lluvia artificial, y que se desarrolla en España en su primera fase, dentro de una amplia zona de aproximadamente 10.000 kilómetros cuadrados, situada en la cuenca del río Duero.

En la citada reunión, a la que asistieron los representantes de los países que actualmente participan en el PIP (Canadá, Francia, EE UU, URSS y España), se planificó la campaña de 1981, que cerrará la primera fase del proyecto, en la que se realizan mediciones y recogidas de datos estadísticos de los sistemas nubosos que atraviesan la zona.La fase propiamente operativa, es decir, aquella en la que se actuará bombardeando o sembrando con sustancias como el yoduro de plata las nubes, con el fin de multiplicar los núcleos de condensación tratando de aumentar las precipitaciones, no comenzará al menos hasta 1983, dependiendo de los resultados de la primera fase, que serán evaluados a lo largo de reuniones entre científicos durante el próximo año. Según comentó a EL PAIS el meteorólogo Luis Aldaz, director del PIP por parte española, Bulgaria, Yugoslavia, Polonia y México han anunciado su aportación al experimento de personal científico que colaborará en las investigaciones allí realizadas. También indicó que durante 1981 se pretende hacer un mayor hincapié en los datos proporcionados por los radares meteorológicos, con la intención de descubrir y localizar en la zona la presencia de embolsamientos de agua en estado de subfusión, que son los que realmente interesa estudiar para aprovecharlos con fines operativos.

El PIP puede muy bien ser considerado como el primer experimento con respaldo científico a nivel mundial para estudiar las posibilidades de que actualmente dispone el hombre para la modificación artificial del tiempo atmosférico. Por otra parte, las investigaciones que en el mencionado programa se llevan a cabo servirán sin duda para acciones paralelas a las de producir lluvia, como las encaminadas a la lucha antigranizo, por ejemplo, que ya se llevan a cabo experimentalmente en numerosos países del mundo, incluido España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_