_
_
_
_

Varsovia propone en la CSCE una conferencia sobre desarme

El Gobierno polaco, a través de su embajador en la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE), Dobrobowski, presentó ayer en Madrid una propuesta para la celebración de una conferencia para la distensión militar y el desarme en Europa.Corno fecha del comienzo de la citada conferencia las autoridades polacas proponen el 20 de octubre de 1981, en Varsovia.

La puesta a punto de esta conferencia se llevó a cabo en una reunión de ministros de Asuntos Exteriores del Pacto de Varsovia, en Budapest, en 1979. La propuesta llegó a ser estudiada conjuntamente por polacos y franceses para presentarla a la vez, pero dificultades recientes provocaron que Polonia y Francia tuvieran criterios diversos sobre algunos puntos, de la mencionada propuesta.

Más información
La OTAN aprobará hoy nuevas medidas para disuadir a Moscú de intervenir en Polonia

En el comunicado del Gobierno de Polonia se explica que, «deseando promover la paz y la distensión», presenta la propuesta de la conferencia para la distensión militar y desarme en Europa «con la participación de todos los Estados integrantes de la CSCE».

En una primera fase, la conferencia de desarme sería de consultas entre los participantes sobre las medidas que pudieran poner en práctica el Acta Final de Helsinki y los acuerdos a que se llegase en la Conferencia de Madrid, «todas ellas encaminadas a eliminar el peligro de una guerra en Europa».

En una segunda fase, se trataría de conseguir un acuerdo sobre las medidas estudiadas, incluyendo «la limitación de actividades militares y reducción de tropas y armamento».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El acuerdo no iría en perjuicio de otros acuerdos sobre desarme, lo que supone una clara referencia a las negociaciones bilaterales entre EE UU-URSS «y contra la seguridad de terceros países».

Por otra parte, el embajador polaco Dobrobowski hizo una leve referencia a la situación interna en Polonia. «Repito», dijo, «como se viene haciendo en los últimos meses, que el desarrollo de los acontecimientos en mi país es un asunto interno. El problema nació en Polonia y fue creado por los polacos». Se refirió además a que las especulaciones sobre una intervención soviética «son un intento de crear una mala atmósfera".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_