_
_
_
_

Aumenta la plantilla docente para adultos en Andalucía

Durante el curso 1980-1981, considerado de transición, Andalucía contará con 1.909 plazas de profesores de educación permanente de adultos (EPA) a tiempo parcial, es decir, mediante la prolongación durante dos horas -de siete de la tarde a nueve de la noche- de su jornada habitual en los centros docentes ordinarios.

Esta ha sido, en síntesis, la respuesta del ministro de Educación, Juan Antonio Ortega, a las inquietudes y protestas surgidas en la región andaluza por la supresión de los círculos dedicados a la educación de adultos, según ha informado a la Junta de Andalucía el consejero de Agricultura, José González Delgado (UCD).

De estas 1.909 plazas, la mayoría corresponderán a las provincias de Cádiz (597), Sevilla (479) y Málaga (266). Además de este profesorado a tiempo parcial, en cada capital de provincia funcionará permanentemente un centro específico de EPA. «La desaparición de los círculos no supone», señala el Ministerio, «la desaparición de uno de los sistemas de educación de adultos, sino un cambio en el mismo».

En relación con este tema, hay que señalar que el diputado malagueño José García Pérez, del Grupo Mixto, ha decidido presentar una proposición de ley exigiendo que se elimine la reducción de profesores de EPA que, de hecho, ha sufrido Andalucía este curso. El diputado indica que el Gobierno destina cuantiosas ayudas económicas a facilitar el bilingüismo en otras comunidades españolas mientras abandona la alfabetización de los andaluces.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_