_
_
_
_

Al menos 65 mexicanos fallecieron en el terremoto

El terremoto registrado el viernes en México ha causado un mínimo de 65 muertos, cuando todavía no se han terminado las tareas de desescombro. Los Estados más seriamente dañados son Oaxaca y Puebla.Las autoridades no se ponen de acuerdo sobre el número de víctimas, ni los científicos en la descripción del seísmo. Hay diferencias, incluso, sobre el momento en que se registró el temblor, así como su duración, entre veintisiete y ochenta segundos. Tampoco hay acuerdo sobre la localización exacta del epicentro, aunque todos coinciden que se encontraba en el Estado de Oaxaca. Por último, la profundidad del movimiento sísmico va desde los 33 a los 56 kilómetros.

Por los efectos registrados en la superficie, parece probable que el epicentro estuviera muy cerca de la localidad de Huajuapan de León, en el Estado suroccidental de Oaxaca. El mercado, el Ayuntamiento y la iglesia se vinieron al suelo totalmente. Personal médico transportado en helicóptero manifestó que habían extraído cuarenta cadáveres y más de doscientos heridos. Los gemidos que durante toda la mañana procedían de los cascotes dejaron decirse a media tarde.

Todavía hay poblaciones que ni siquiera han sido alcanzadas por los grupos de rescate. Hay doce muertos en Puebla y seis en la capital federal; la mayoría habitaban casas de adobes.

Las escenas de pánico fueron innumerables. Con todo, un campesino oaxaqueño resumía así el espíritu del pueblo mexicano: «La tierra tiembla, pero la vida sigue».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_