_
_
_
_
La guerra entre Irán e Irak

Carter reitera sus advertencias a la Unión Soviética

El presidente norteamericano, Jimmy Carter, reiteró ayer sus advertencias contra una intervención de la Unión Soviética en el conflicto entre Irán e Irak. Mientras tanto, Washington quiere minimizar el alcance del acuerdo firmado entre la URSS y Siria el miércoles.«El peligro que me preocupa es que la guerra desborde Irán e Irak y que otras regiones del golfo Pérsico se vean implicadas en ella», afirmó el presidente norteamericano en una entrevista difundida por la cadena de televisión ABC. Añadió que «sería aún más peligroso y de más profundas consecuencias para el resto del mundo que la Unión Soviética quedase militarmente envuelta en el conflicto».

Cuando fue interrogado por el periodista si esto podría arrastrar a la guerra a Estados Unidos, Carter contestó: «Una de mis importantes responsabilidades es proteger los intereses del país, la seguridad de nuestro país. Tenemos una gran potencia militar, principalmente naval, en la región y está preparada para ser utilizada si yo lo decido... Me he comprometido a mantener abierto el estrecho de Ormuz».

Más información
Misiles iraquíes de fabricación soviética causan numerosas víctimas en Dezful

Por su parte, medios diplomáticos de Washington tratan de quitar importancia al acuerdo firmado el miércoles entre la Unión Soviética y Siria. «No es un fracaso insuperable para la política norteamericana en Oriente Próximo, no prevemos que tenga efectos espectaculares sobre la situación en la región o sobre el conflicto entre Irán e Irak». Son frases pronunciadas por el portavoz del Departamento de Estado ayer.

Sin embargo, observadores de la capital norteamericana son escépticos con relación a la realidad de estas manifestaciones de prudencia, ya que una de las principales preocupaciones de Washington, cuando se inició el conflicto, era precisamente que Moscú sacase beneficios del conflicto extendiendo su influencia en Oriente Próximo y en la región del goIfo Pérsico. *

Contactos con los rehenes

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otro lado, el portavoz del Departamento de Estado manifestó que desde hace 72 horas están siendo mantenidos contactos directos con los rehenes norteamericanos en Teherán. «No puedo decir más», dijo el portavoz, «pero el hecho de que hayamos estado en contacto con los rehenes quiere decir algo».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_