_
_
_
_

El PSOE, disconforme con la asignación presupuestaria a los ayuntamientos

«Si, como se ha dicho, el aumento dedicado a los ayuntamientos en el presupuesto que se prepara para 1981 fuera del 36%, sería fabuloso. Pero no es así, porque lo que aumentan son los impuestos. Además, esa cifra no significa un incremento en terminos relativos, ya que las necesidades de los ayuntamientos suben a un ritmo muy superior. Nosotros esperamos un gesto distinto por parte del Gobierno», manifestó ayer en Alicante Luis Fajardo, secretario de política municipal de la ejecutiva federal del PSOE.

Para Luis Fajardo, en la autonomía económica de los ayuntamientos hay que ir a un modelo europeo, «lo que supone llegar a un 25% de participación del sector público local en el conjunto del sector público estatal, y aquí estamos ahora del orden del 11%. Nosotros pedimos este incremento porque consideramos que hay que descentralizar el gasto y también por razones de eficacia.».

Las transferencias

Añadió que ellos estaban dispuestos a seguir planteando la batalla por las transferencias económicas, tarito en las negociaciones de los ayuntamientos con el Gobierno, como en las discusiones del presupuesto. «Pero no sólo transferencias de dinero, sino también de crédito, porque quieren hacer ver que los ayuntamientos socialistas son tan malos gestores que las cifras que da la Administración no se ven. Pero ahí está también el dato de que en los últimos cuatro años los créditos para inversiones del Banco de Crédito Local han disminuido de un 2% a un 0,7%».Posteriormente, y sobre el tema de los acuerdos municipales suscritos por la izquierda, Luis Fajardo dijo que los socialistas mantenían aquellos acuerdos, « pero no son eternos, y tienen una duración establecida previamente, y su continuidad se establece en base a que se den las condiciones que se dieron al suscribirlos y que no cambie la actitud de los protagonistas de aquellos acuerdos. Pero se han dado situaciones de tensión y también de extrema tensión, y ello porque la agresión del PCE ha llegado a extremos máximos en contra de los acuerdos».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_