_
_
_
_

Hua Guofeng, el hombre de la transición

Hua Guofeng, primer ministro dimitido o cesado, pasará a la historia como el hombre que, surgido del incógnito hace cuatro años, aseguró con energía y en orden la transición de la era de Mao Zedong a la de la China de los tecnócratas.Con un pasado y una vida privada rodeados de misterio, el año 1971 constituyó un hito en su carrera política. Fue entonces llamado por Mao a Pekín, en lo que se consideró el principio de una promoción espectacular que aún permanece inexplicada.

Su primer puesto gubernamental, el de ministro de la Seguridad Pública (Interior), lo ocupó en 1975. Pero el segundo gran golpe de efecto, después del de su llamada a Pekín, se produjo a la muerte de Zhou Enlai, en enero de 1976. Hua le sucedió, en contra de todos los pronósticos, que daban a Deng Xiaoping como heredero de la línea política del fallecido primer ministro.

Más información
Hua Guofeng anuncia una profunda reorganización en China

A la muerte de Mao, el 9 de septiembre de 1976, Hua preparó un golpe de fuerza espectacular y procedió a la detención, antes de que hubiera transcurrido un mes, de la viuda de Mao y de otros dirigentes que componían la banda de los cuatro.

El mundo descubre a un nuevo gran timonel que en seguida adquiere la estatura política de un hombre de Estado internacional, por sus visitas a Occidente, al que Mao jamás se había dirigido.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_