_
_
_
_

El Pacto Andino condena al nuevo régimen de La Paz

El presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, regresó ayer a Madrid, al término de su viaje al Perú, que concluyó con una declaración del Consejo de Ministros del Pacto Andino (en el que España participa como observador permanente), condenando en términos muy duros el golpe de Estado militar de Bolivia y la violación de los derechos humanos en este país.Esta declaración, que fue suscrita por los presidentes de Perú (Fernando Belaúnde), Venezuela (Luis Herrera), Colombia (Julio César Turbay), España (Adolfo Suárez) y por el ministro de Exteriores de Ecuador -Bolivia estaba ausente-, contó con el apoyo de los primeros dirigentes de Nicaragua y Costa Rica, que asistieron a las discusiones del Pacto Andino como invitados especiales.

La condena, aparte de suponer un alejamiento político, que no económico, del Consejo Andino, constituye la confirmación de que este organismo de articulación y coordinación de las políticas exteriores de España y de las naciones firmantes del acuerdo de Cartagena mantiene su cohesión y su progreso desde su fundación, hace ahora casi un año.

Esta declaración, redactada en Lima a últimas horas de la noche del pasado martes, supone que Bolivia queda alejada en cierta manera de los debates del Consejo Andino, aunque no se la pueda excluir del mismo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_