_
_
_
_

Carter y Hua Guofeng analizan en Tokio la situación en Indochina

La situación política en la península Indochina, tras el incremento de la tensión fronteriza entre China y Vietnam, y el reconocimiento por la Unión India del régimen camboyano, favorable a Hanoi, constituirán los temas centrales del primer encuentro, mañana en Tokio, entre el presidente Carter y el primer ministro chino, Hua Guofeng.Tres jefes de Estado: el presidente Carter, el presidente de Bangladesh, Rahman, y el gobernador general de Canadá, Edward Schreyer; diez jefes de Gobierno, 51 ministros o representantes especiales de Gobiernos -Ignacio Camuñas, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, en representación del Gobierno español- y un total de 243 personalidades, enviadas por 112 países, asistirán a la ceremonia en memoria de Ohira.

Contrastando con la representación de China y de los países occidentales, la URSS enviará tan sólo a la ceremonia fúnebre a su embajador en Tokio, Dimitri Polianski, en un gesto que ha sido interpretado como un claro enfriamiento de las relaciones soviético-niponas, a causa del litigio territorial que enfrenta a ambos países a propósito de las islas Kuriles.

El primer ministro chino, Hua Guofeng, que fue recibido ayer en, Tokio por el primer ministro japonés, Masayoshi Ito, discutirá mañana con Carter de la situación en Asia y, más concretamente, de la tensión en las fronteras chino-vietnamita y camboyano-tailandesa y, de las consecuencias del reconocimiento por la Unión India del régimen provietnamita de Pnom Penh, dirigido por Heng Samrin.

Hua Guofeng se entrevistará también durante sus 48 horas de estancia en Tokio -ciudad a la que viaja por segunda vez en el espacio de seis semanas- con el primer ministro australiano, Malcom Fraser; el primer ministro tailandés, Prem Tinsulanonda; la esposa del presidente filipino, Ferdinando Marcos, y el presidente de Bangladesh, Ziaur Rahman, a los que se esforzará en convencer del peligro del expansionismo soviético-vietnamita en Asia.

Página 2

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_