_
_
_
_
SALUD

Alcoholismo y drogadicción, graves problemas sanitarios en el País Vasco

El alcoholismo y la dependencia de la droga constituyen, en conjunto, el problema número uno de la sanidad en el País Vasco. Tal es la conclusión a que se ha llegado en el primer simposio sobre Drogodependiencia en Euskadi, organizado el pasado fin de semana en Bilbao por el Departamento de Psicología y Psiquiatría de la facultad de Medicina del País Vasco. En el acto de apertura, el consejero de Sanidad del Gobierno vasco, Xabier Aguirre, manifestó que el Ejecutivo vasco tiene previsto abordar de manera urgente el problema de la drogodependencia, «que ofrece», afirmó, «un panorama negro de futuro».

El señor Aguirre anunció que su departamento , tras efectuar un detallado estudio sobre alcoholismo y drogodependencia, elaborará un amplio programa de actuaciones de carácter preventivo, político y sanitario. Las primeras se efectuarán en el campo de la oferta y la demanda, ejerciendo un control sobre la publicidad y poniendo en marcha completas campañas sanitarias que tratarán de mostrar las consecuencias del uso y abuso del alcohol y las drogas.En este sentido, los diversos equipos de doctores destacaron en el simposio la situación de ineficacia y falta de medios asistenciales.

Aunque en las reuniones no se expusieron estudios globales del País Vasco, los informes parciales presentados en las Ponencias sobre drogodependencia, son significativos,Así , se indicó que en un estudio realizado en el municipio vizcaíno de Getxo (casi 41.000 habitantes), sobre una muestra de más de cuatrocientas personas mayores de catorce años (a las que se hicieron 66 preguntas), se deduce que los consumidores de droga re presentan el 19,5% de la población adulta y se incluyen en su mayoría dentro de un abanico de edades comprendidas entre los quince y los diecinueve años.

Según el mismo estudio, el 16,5% de los habitantes de este municipio consumen diversos tipos de hierba, LSD y cocaína. Con todo, se afirmó, este municipio no es un ejemplo de los más llamativos, destacándose entre las zonas de elevado consumo de drogas algunos ayuntamientos de Guipúzcoa, por ejemplo, Rentería, y fundamentalmente los barrios de San Sebastián y Bilbao.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_