_
_
_
_

Clavero pide a UCD que colabore sobre la autonomía andaluza

«Todavía no están cerradas las vías constitucionales para que Andalucía tenga la autonomía del artículo 151, siempre que UCD colabore a ello en unión de las demás fuerzas políticas», dijo ayer Manuel Clavero, en la conferencia que pronunció en el Club Siglo XXI. El ex ministro y ex diputado de UCD lamentó la ausencia de los parlamentarios del Partido Nacionalista Vasco en la votación de la ley de Referéndum del jueves en el Congreso, dado que, según dijo, era una ocasión histórica para Andalucía. También afirmó que en alguno de los grupos no mayoritarios se había producido una votación distinta de la que habían proclamado con anterioridad al debate.Manuel Clavero explicó que en agosto de 1979 el 97% de los ayuntamientos andaluces y las ocho diputaciones provinciales habían culminado la iniciativa autonómica por el artículo 151 de la Constitución, y que tanto la campaña para el referéndum del 28 de febrero como la convocatoria del mismo fueron muy discriminatorias para Andalucía en comparación con las de Cataluña y el País Vasco, lo que hirió la sensibilidad del pueblo andaluz, que, a pesar de que le habían recomendado la abstención, acudió a las urnas en mayor proporción que en las últimas elecciones y sumó dos millones y medio de votos afirmativos a la autonomía por el artículo 151.

A juicio de Clavero, el resultado produjo un fuerte impacto en la política nacional, que llevó al Gobierno a ofrecer, por vez primera, una oferta de proceso autonómico, que fue rechazada por la inmensa mayoría de las fuerzas políticas.

Clavero afirmó que la política autonómica general debe pasar por la reforma de la Administración central y por decidir entre organizar la Administración periférica del Estado, no soberana, en base a su delegación en las comunidades autónomas, que, según la Constitución, son Estado, o mantener una Administración estatal periférica coordinada con la de las respectivas comunidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_