_
_
_
_

Programas de televisión

Anna Balletbó, diputada del Grupo parlamentario Socialistas de Cataluña, ha formulado al ministro de Cultura una serie de preguntas sobre los criterios que se piensan seguir a propósito del «otorgamiento de licencias de emisoras de frecuencia modulada en el ámbito de la comunidad autónoma de Cataluña». La diputada socialista -al amparo del real decreto 1.433/79 del 8 de junio, que establece el Plan Técnico Transitorio del Servicio Público de Radiodifusión Sonora en Ondas Métricas con Modulación de Frecuencia- afirma: «Es de ley que entes culturales e institucionales tengan acceso al espectro de FM y se les adjudiquen frecuencias para estos servicios cumplidos los plazosde solicitud expresados» en el real decreto. Anna Balletbó recuerda que la demora en el cumplimiento del citado decreto ya fue objeto de otra interpelación por parte de su grupo, y pregunta: «¿Existe un estudio elaborado que determine las posibilidades del espacio radioeléctrico para todo el territorio del Estado? En caso afirmativo, ¿cuál es este estudio?, y que se ponga a disposición de los diputados. ¿Cuáles son los criterios que en principio se piensan establecer para la concesión de licencias de emisoras de FM dentro del territorio de la Generalidad de Cataluña? y ¿ha contemplado este ministerio la posibilidad legal de transferir al ámbito de la autonomía la asignación de un cierto número de frecuencias para que sea la Generalidad la que pueda disponer su distribución más adecuada dentro del ámbito territorial de Cataluña?»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_