_
_
_
_
Moción de censura socialista

El PCE apoyará, sin contrapartidas, la moción de censura al Gobierno

El Partido Comunista de España (PCE) ha sido hasta el momento el único grupo parlamentario que ha anunciado su apoyo a la moción de censura presentada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Con el respaldo de los veintitrés diputados comunistas, el PSOE cuenta ya con 144 de los 176 votos necesarios para sacar adelante su proyecto.En principio, el PCE va a apoyar dicha moción sin contrapartidas concretas, pues, según fuentes comunistas consultadas por EL PAÍS, «moralmente y políticamente tenemos que apoyar toda propuesta de este tipo que salga de la izquierda y que vaya en contra del Gobierno de UCD. Eticamente», añadieron las fuentes, «es imposible nuestra abstención». Ahora bien, en el supuesto (improbable) de que los socialistas triunfaran y Felipe González fuese el futuro. presidente del Gobierno, Santiago Carrillo podría dejar muy claro en su explicación de voto, el próximo miércoles, que el apoyo comunista a la moción del PSOE obedece a que era ésta la única fórmula constitucional de hacer caer a Unión de Centro Democrático antes de las elecciones, pero que, ni mucho menos, supondrían los votos comunistas un cheque en blanco al nuevo Gobierno socialista y a su programa.

Más información
Tres votos a favor, como máximo, en el Grupo Mixto
Convergencia no apoyará la moción de censura
Rojas Marcos: "Sospecho que UCD y PSOE se han repartido los papeles"
Los "críticos" de UCD no desean romper la disciplina de voto

«Más que un sillón ministerial», añadieron, «al PCE le interesaría un programa político negociado y conjunto en el que la primera exigencia sería, sin lugar a dudas, el compromiso formal del PSOE de no convertir el Ministerio de Trabajo en la palanca de su central sindical, la UGT, para "hundir" a Comisiones Obreras. El primer punto a pactar sería, pues, la unidad sindical y el mutuo apoyo de las dos grandes centrales sindicales del país. Cumplida esta condición», Concluyeron, «el PCE apoyaría el Gobierno socialista, aunque tuviera que hacerlo desde fuera».

Una cuestión muy comentada ayer en las filas comunistas fue la reunión mantenida el pasado lunes en Madrid entre la permanente y el grupo parlamentario. Las, aproximadamente, veinte personas que asistieron a ella acordaron la inclusión, en el discurso parlamentario que debía pronunciar Carrillo al día siguiente, del siguiente concepto: «Si el PCE tuviera los 35 diputados mínimos que se exigen para presentar una moción de censura al Gobierno, que nadie dude que lo haríamos, por ser ésta la manera más contundente de demostrar nuestra oposición a UCD. Pero sí alguien lo hace, vaya por delante nuestro apoyo».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_