_
_
_
_
PRENSA

Propuesta de la empresa para la reaparición de "Informaciones"

Prensa Castellana tiene la intención de editar de nuevo el diario Informaciones, antes de finales de abril. El diario estará realizado mediante fotocomposición y offset, según se asegura en una nota informativa facilitada por la empresa.En la misma nota se dice que «esta mañana», refiriéndose al día del viernes, «se han reunido, convocados por el director general de Empleo, los represtentantes de Prensa Castellana y de su comité de empresa, para tratar de alcanzar un acuerdo negociado en la actual situación».

En principio, los trabajadores mantienen su postura de que se ceda la propiedad de la empresa como condición para reincorporarse al trabajo. La empresa, por su parte, manifestó que no se transmitirían las acciones y que, a partir del día 14 de abril, iría llamando a aquellos trabajadores que fueran necesarios para preparar la reaparición de Informaciones, según el plan de reestructuración previsto. Los que se reincorporarán, percibirán por adelantado su mensualidad.

Según la nota oficial de la empresa, ésta «se brindó a negociar con los trabajadores los criterios de reincorporación, al tiempo que inicia los trámites legales de un expediente de regulación de empleo. También facilitará la pronta percepción de los salarios adeudados a través del Fondo de Garantía Salarial, agradeciendo el apoyo recibido en ese sentido de las autoridades laborales, encabe,zadas por el ministro de Trabajo. Si los trabajadores se negaran a acudir al trabajo, la empresa recurriría a personal ajeno, puesto que al no estar los primeros en situación de huelga, sino acogidos a una suspensión voluntaria de sus contratos, el criterio de la empresa es que ninguna disposición legal le impide contratar a otras personas».

«En este punto», prosigue la nota, «el director general de Empleo, continuando su labor mediadora, presentó una propuesta que, entre otros detalles, indicaba que, a partir del 10 de abril, empresa y trabajadores negociarán los términos de una regulación de plantilla al tiempo que se reiniciaría la publicación inmediata del diario con los trabajadores que se ajustaran al plan de la empresa. El resto, en lugar de ver rescindidos desde entonces sus contratos, quedarían en situación de suspensión de los mismos, acogidos al seguro de desempleo, por un período del orden de seis meses. »

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_