_
_
_
_

Irritación en Europa por la "guerra del acero" provocada por la US Steel

Soledad Gallego-Díaz

, La guerra del acero entre Estados Unidos y la Comunidad Económica Europea (CEE) está a punto de estallar. La CEE ha acogido con «enorme irritación», según un portavoz consultado por EL PAIS, la decisión del Gobierno norteamericano de suspender el sistema de precios de referencia que regía en la actualidad, así como de dar «luz verde» a la United States Steel Corporation para que presente denuncia ante la Comisión Federal de Comercio contra todos los exportadores siderúrgicos de los nueve, por pretendido dumping.

El enfrentamiento estaba cantado desde hace varios meses. La industria siderúrgica norteamericana atraviesa por una fuerte crisis de rentabilidad, debido, entre otras cosas, a los incrementos de coste y pesada carga de las normas antipolución que se exigen en EEUU. La US Steel, un Gigante de 167.000 empleados, cerró el año pasado quince viejas fábricas y despidió a más de 13.000 obreros. No es extraño que las más importantes empresas del acero de Estados Unidos acojan cada día con más prevención las exportaciones europeas, pese a que en 1977, y en el marco de la OCDE, Washington se comprometiera a respetar las tradicionales corrientes comerciales en este sector.

La Comisión Europea intentó contrarrestar la presión de la US Steel, y el comisario Ettienne Davignon -responsable de la industria de los nueve- realizó varios viajes a Washinogton para recordar al presidente Carter sus compromisos. Más aún cuando Norteamérica está exigiendo a Europa un boicot hacia los países del Este por motivos políticos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_