_
_
_
_
Campaña para el referéndum andaluz

UCD y PSOE controlarán mediante interventores todas las mesas de votación

«Hemos venido a hacer turismo, porque no conocemos Andalucía.» Así respondieron a EL PAIS algunos de los militantes y simpatizantes de UCD que llegaban hacia las dos de la tarde de ayer a un lujoso hotel sevillano para actuar como interventores del partido centrista en el referéndum.

Más información
Escasas posibilidades de éxito para los partidarios del "sí" en el referéndum andaluz
Fuerte campaña de la izquierda en Huelva
Los andalucistas prevén un 60% de votos afirmativos en Córdoba
En Sevilla no se duda del éxito de los "síes"
Pobre campaña en Málaga
El secuestro de la democracia
Intensa actividad de la izquierda en Almería
Optimismo moderado de la izquierda en Jaén
Débil campaña en Cádiz

Según fuentes bien informadas del citado hotel, la estancia de los 730 viajeros que fueron llegando hasta anoche supondrá un gasto de tres millones de pesetas (otros cien se hospedarán en un hotel próximo). Los ucedistas interrogados por este periódico, que procedían de Santander, aseguraron que el viaje es financiado exclusivamente por cada uno de su propio bolsillo.Además de Santander, han venido a Sevilla militantes ucedistas de Cáceres, Murcia, Alicante, Cuenca, Zaragoza, Toledo y Salamanca, para participar en el aparato de control del desarrollo del referéndum, que dirigirá el ex ministro Rodolfo Martín Villa, aunque fuentes oficiosas de UCD manifestaron en Madrid que el dirigente centrista no tiene intención de trasladarse a Andalucía para seguir el proceso.

Todos los militantes y simpatizantes centristas se negaron a hacer comentarios sobre el objeto real de su viaje, insistiendo en el carácter turístico de éste, a pesar de que fueron recibidos por un dirigente de UCD sevillana, que procedió a acomodarlos y organizar su estancia en la provincia.

Mientras una señora de edad madura se excusaba de hacer declaraciones, invitándonos a preguntar a alguien más cualificado, un hombre joven bromeaba con los informadores declarando que «venimos como borregos, que es como ahora salen mejor las cosas», y otro, con menos sentido del humor y más agresividad, explicaba que «nosotros venimos organizados, como ustedes», dirigiéndose a los informadores.

Acerca de la posibilidad de que su presencia produjera incidentes, la ucedista probablemente más joven de la expedición confesaba: «He venido porque me lo ha pedido un amigo, que se llama Rafael Arias-Salgado, pero si a nosotros nos trajeran andaluces como interventores en un referéndum de Cantabria, los tiraríamos al mar. »

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_