Ortega no volvió a la universidad
En el artículo que publica en EL PAIS de ayer, 16 de febrero, mi buen amigo Francisco Giral dice: «En aquella década de los cincuenta, en que desaparece ejemplarmente Ortega, tras su ensayo de reintegrarse a la vida universitaria...» Ese posesivo su pudiera dar al lector la falsa impresión de que mi padre intentó o incluso llegó a reanudar su actividad universitaria. No, no lo intentó nunca, a pesar de la noble insistencia con la que le invitaba a hacerlo el en tonces rector de la Complutense, mi admirado Pedro Laín Entralgo. Es más: justamente para sustituir de algún modo su actividad docen te creó mi padre un «Instituto de Humanidades», menesteroso en medios y peregrino de sede, donde dio varios cursos y seminarios que tuvieron cierta resonancia.Aclarado esto, quiero animar a los lectores de EL PAIS a que sigan con atención las meditaciones universitarlas del profesor Giral, cuya experiencia docente, desde ambas orillas del Atlántico, le confiere una especial autoridad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.