_
_
_
_
Campaña para el referéndum andaluz

Escuredo: "El Gobierno ha dado un golpe de Estado en Andalucía"

«El Gobierno ha dado un golpe de Estado en Andalucía», afirmó, en la noche del lunes, el presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, en el curso de una reunión con una peña periodística de Madrid. Según Escuredo, fue Martín Villa quien convenció a Suárez y a la plana mayor del partido para que UCD optase por la vía del artículo 143, «ya que Suárez se había comprometido conmigo formalmente a que apoyaría la vía del artículo 151».Iniciada ya la campaña electoral, las estimaciones que tiene la Junta de Andalucía sobre las intenciones de voto en el referéndum autonómico del día 28 permiten suponer que todas las provincias, con la duda de Almería, alcanzarán un 51% de los votos afirmativos. En el caso de esta provincia, la cifra que baraja el organismo andaluz es de un 49,6%.

Más información
La Junta podría verse obligada a interrumpir la campaña instucional para la participación ciudadana

En su reunión con los informadores, Escuredo habló de tres sondeos de opinión distintos. Uno de la Junta, que es positivo en las ocho provincias. Otro encargado por el ministro Garrigues, que igualmente es afirmativo en las ocho provincias. Y un tercero realizado por un instituto de consulta, hace tres días, que es el que presenta la duda de Almería. Para la Junta, este sondeo es el de mayor fiabilidad.

El presidente socialista de la Junta de Andalucía añadió más adelante, que «si el Gobierno, con su juego sucio, consigue que el referéndum no salga adelante, impugnaremos los resultados. No obstante», agregó, «la política del Gobierno es tan torpe que está jugando a favor de los síes. Por eso, estoy convencido de que, a medida que se vaya decantando el sí al artículo 151, el propio presidente Suárez acudirá a Andalucía a hacer campaña o saldrá en televisión hablando del peligro de la desmembración del Estado, y es posible que logre meter el miedo en el cuerpo a los andaluces».

«El Gobierno ha dejado tirada a la UCD de Andalucía con este cambio brusco de política», afirmó. «Ha dejado completamente tirados a cientos de alcaldes y concejales de UCD que estaban comprometidos con el artículo 151. Por eso yo no voy a hacer campaña contra UCD, sino contra el Gobierno.»

«A mí me acusan de incentivar la violencia; es completamente absurdo», añadió. «Pero en Andalucía, en las actuales circunstancias hay que jugar a ilusionar a la gente. No se puede jugar a machacarla, que es lo que ha hecho el Gobierno de UCD. Téngase en cuenta que en Andalucía hay 500.000 parados. No 50.000 o 60.000, como ocurre en otras partes del país. Por eso no se puede jugar al tema político. Hay que tener jeta para justificar el viraje en el hecho de que está en juego un modelo de sociedad. Se ha primado el desencanto, el pasotismo y el deterioro de las instituciones democráticas por parte del Gobierno de UCD.»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

«Y yo digo», prosiguió: «si este referéndum no sale sería una auténtica catástrofe que no habría quien la parase. Que me expliquen quién sería capaz de gobernar Andalucía. Estoy de acuerdo con lo afirmado estos días por Clavero, en torno a que con el artículo 143 se llega antes a un Gobierno de izquierda que con el artículo 151. Justamente la tesis contraria a la que defiende UCD.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_