_
_
_
_

Argelia se abstuvo de condenar a Moscú

La credibilidad de la política exterior argelina de «no alineamiento» ha sufrido un rudo golpe tras la abstención de su representante en las Naciones Unidas durante el voto sobre la intervención soviética en Afganistán, señalan fuentes diplomáticas en Argel. Siria, Yemen del Norte y Argelia fueron los únicos países árabes que se abstuvieron, mientras Yemen del Sur votaba en contra de la resolución que condena implícitamente a Moscú.La crisis afgana se ha transformado en uno de los peores «tragos» por los que ha tenido que pasar la diplomacia argelina, que incluso se ha desmarcado, en este caso, de la actitud adoptada por la revolución iraní.

Las razones que han llevado a los argelings a alinearse, en la práctica, sobre las posiciones soviéticas (la ausencia del representante argelino, a la hora de votar, tal y como hiciera Libia, habría sido más elegante) son de orden pragmático y constituyen el fiel reflejo de una necesidad en un momento en que este país atraviesa una considerable crisis de orden económico y de su propia identidad, caracterizada por el malestar creciente en la universidad, el continuo deterioro de los circuitos de distribución y la escasez cada vez mayor de productos de necesario consumo.

Más información
El Tercer Mundo condenó a la URSS en la ONU por la invasión de Afganistán

Prueba de ello es también el lenguaje cada vez más rudo empleado por el presidente argelino, quien esta semana advirtió que había llegado el momento de «saber distinguir» entre los que «creen en la revolución y los elementos que tratan de pescar en mar revuelto...», y amenazó con castigar a los que «confunden la tolerancia con la debilidad ».

La intervención soviética en Afganistán concierne directamente a un país que, como Argelia, se ha hecho el adalid de la unidad y la independencia del movimiento de los «no alineados»; pero este incidente ha ocurrido en el peor momento para el régimen argelino, enfrentado ya en política exterior a una gran dosis de prudencia para analizar los acontecimientos iraníes.

Todo da a entender que la actitud de Argelia en Nueva York es el resultado de una solicitud hecha por los soviéticos, aunque esta presión no fuera lo suficiente para que los argelinos condenaran la resolución presentada por una parte de los países «tercermundistas».

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_