_
_
_
_

Graves dificultades para el sector de fertilizantes

La Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes asegura que la negativa del Ministerio de Agricultura a aceptar una subida en el precio de sus productos (aprobada ya por la Junta Superior de Precios) le ha supuesto al sector, por su prolongada demora, unas pérdidas adicionales de 2.200 millones de pesetas durante el segundo semestre del año 1979.Esta política de congelación de precios -dice la Anffe- hace inviable que los fabricantes españoles de fertilizantes fosfatados puedan aceptar las drásticas subidas del precio del fosfato-roca que impone el mercado internacional, y que viene a suponer un 40% o un 50% sobre los precios del año pasado.

Los fabricantes de fertilizantes aseguran que esta imposibilidad económica de suministrarles la roca fosfórica supone inevitable mente la paralización de la producción española de superfosfato, e incluso de abonos complejos ricos en fósfato, ante la inviabilidad del aporte del anhídrido fosfórico a los mismos.

Ante la gravedad de la situación los fabricantes se han visto en la necesidad de cortar el suministro de este tipo de fertilizantes al campo español.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_