_
_
_
_

Veintidós reclusos de los GRAPO, trasladados a Herrera de la Mancha y Puerto de Santa María

Veintidós reclusos de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO) que estaban internados en la prisión de Zamora fueron trasladados, a las 8.30 de la mañana de ayer, a otros dos centros penitenciarios: la prisión de alta seguridad de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) y el penal de El Puerto de Santa María (Cádiz). Según fuentes oficiales, el traslado se debe a la imposibilidad de que los veintidós reclusos cumplieran las sanciones que les han sido impuestas, por falta de celdas individuales en la cárcel de Zamora.

Trece de los reclusos han sido trasladados a Herrera de la Mancha, y los otros nueve, a El Puerto de Santa María. Entre el contingente de trasladados están dos presuntos dirigentes de la organización GRAPO, José María, Sánchez Casas y Manuel Fernández Martínez, alias Fernando Arenas. Cada uno ha sido enviado a un centro distinto.Fuentes del Ministerio de Justicia informaron ayer que el traslado tiene como fin el cumplimiento por parte de los reclusos de las sanciones que les han sido impuestas por la junta de régimen interno de la prisión de Zamora, a causa de los incidentes protagonizados en los últimos días por los presos. El director de la cárcel de Herrera de la Mancha manifestó que el traslado se, basa en el artículo 10, apartado 3, de la ley General Penitenciaria, referente a la limitación de actividades en común y mayor control de los reclusos.

Los trasladados ingresaron en el centro de Herrera de la Mancha en régimen normal; de interno, prescindiendo de su condición de presos por delitos de terrorismo, y permanecerán en los nuevos centros hasta que desaparezcan las razones que inotivaron su actitud en la prisión de origen, de acuerdo con el artículo citado de la ley Penitenciaria.

Dado, además, que el traslado se efectúa bajo sanción disciplinaria, los presos serán mantenidos desde su llegada en celdas de aislamiento, para pasar sucesivamente, según su actitud, a los diferentes módulos donde las normas son menos rígidas y el control menos intenso.

Asimismo, el director de la prisión de Herrera de la Mancha manifestó que es muy posible que se realicen nuevos traslados desde la cárcel de Zamora. Después de los realizados ayer, en Zamora el número de reclusos internados es de 82, de los cuales 49 son presuntos miembros de la organización GRAPO.

Los presuntos miembros de los GRAPO internados en Zamora venían protagonizando diversos incidentes, a raíz de la fuga de cinco reclusos de1a organización. Entre el domingo y el lunes se habían negado a desayunar y a formar para los recuentos, e intimidaban a los funcionarios de la cárcel. A consecuencia de ello la prisión fue ocupada por una compañía de la Reserva General de la Policía Nacional. Al parecer, los presos intentaban precisamente evitar un posible traslado a prisiones más seguras que la de Zamora.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Incidentes en Herrera

Los trece presuntos miembros de los GRAPO protagonizaron diversos incidentes en la prisión de Herrera de la Mancha nada más llegar de Zamora. Los presos, que llegaron a este centro sobre las cuatro de la tarde, acompañados por fuerzas de la Guardia Civil, «vienen en una actitud muy agresiva», según manifestó a Efe el director de la prisión.«En un principio», agregó, «los ataques fueron verbales, profiriendo insultos a los funcionarios y a miembros de los cuerpos. de, seguridad, a quienes constantemente calificaban de mercenarios, fascistas y asesinos. Poco después se abalanzaron contra dos funcionarios, a quienes intentaron agredir». Añadió el director que la plantilla del centro «tiene conciencia de que son presos muy peligrosos, máxime cuando vienen con la intención de hacer su convivencia áquí mucho más difícil».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_