_
_
_
_

El gobernador civil de León impone la máxima multa al secretario general de la Unión de Campesinos

El gobernador civil de León, Luis Cuesta Gimeno, ha impuesto una multa de medio millón de pesetas al secretario general de la Unión de Campesinos Leoneses, José Agustín González, por supuestos incidentes y alteraciones del orden público habidos durante la manifestación que este sindicato agrario protagonizó durante la mañana del pasado sábado en León. A la manifestación, convocada para protestar por las importaciones de alubia, que han provocado la caída de los precios en origen y dado lugar a unos stocks de más de 11.000 toneladas, habían asistido alrededor de 10.000 agricultores.Según la nota oficial, durante el acto se exhibieron pancartas y se corearon eslóganes no autorizados, en los que «se injuriaba y ofendía a miembros del Gobierno, autoridades provinciales y parlamentarios» -de UCD-, produciéndose, igualmente, ofensas verbales «contra ciudadanos que contemplaban pacíficamente el paso de la manifestación». El Gobierno Civil recuerda, en el mismo comunicado, que la manifestación habla sido autorizada incluso con una pancarta en la que se pedía la dimisión del gobernador, y señala que los participantes en la misma no se atuvieron a las condiciones fijadas en la solicitud de autorización. La multa impuesta al secretario general de la UCL es la mayor que permite la normativa vigente a los gobernadores civiles.

La sanción ha sido precedida de fuertes enfrentamientos entre la Adminisáación y UCD, de una parte, y la Unión de Campesinos, de otra. Pocas horas antes, el ex ministro del Interior Martín Villa había advertido durante una rueda de prensa celebrada en León que, en lo sucesivo, UCD adoptaría una postura «beligerante» respecto a este sindicato agrario, que, según él, « había declarado la guerra» a su partido en las zonas de mayor clientela electoral.

Hace un mes habla sido convocada otra manifestación similar, que fue suspendida a última hora por el Gobierno Civil, a raíz de una serie de incidentes ocurridos en es tación de Astorga y en la carretera N-VI, cuando personas no identificadas prendieron fuego a dos bombonas de butano, colocadas bajo un vagón de ferrocarril, y cortaron la citada carretera con neumáticos y algunos sacos de aluvias, que previamente habían sido rociados con gas-oil. El Gobierno Civil responsabilizó de los hechos a los dirigentes de la UCL y ordenó la detención de varios de ellos -entre otros, el secretario general-, que permanecieron tres días incomunicados en la comisaría de León.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_