_
_
_
_

Capitán Arenas y la explosión nunca explicada

Otro misterio aún sin desvelar es la explosión ocurrida en la calle de Capitán Arenas, de Barcelona, el 6 de marzo de 1972, y en la que perecieron dieciocho personas.Aquella explosión estuvo en el centro de agudas polémicas desde la fecha en que se produjo. En un principio se pensó en el gas natural como origen de la explosión. Por su parte, Gas Council y el Colegio Oficial de Ingenieros de Cataluña llevaron a cabo, de forma independiente, sendas investigaciones, en las que se concluía que la explosión no había sido originada por el suministro de gas natural utilizado.

Determinados sectores, en cambio, se refirieron a un posible almacenamiento o manipulación de explosivos por parte de sectores de ultraderecha

Meses después de la explosión, la autoridad judicial dictó auto de procesamiento por presunta imprudencia contra tres ingenieros de la compañía suministradora, Catalana de Gas y Electricidad, aunque parece ser que el sumario será sobreseído.

El 2 de junio del mismo año fue robado de forma rocambolesca el sumario de uno de los armarios del juzgado de instrucción número 8 de Barcelona. En el momento de la desaparición se encontraba allí la escritora y abogada Lidia Falcón, junto a su hija Regina Bayo. Esta fue detenida días más tarde, decretando auto de prisión contra ella y siendo puesta en libertad bajo fianza. También fueron detenidos Lidia Falcón, Elíseo Bayo y el fotógrafo Ramón Requero; los tres fueron puestos en libertad tras prestar declaración. El 23 de enero de 1974, un día antes de que se efectuara el juicio contra Regina Bayo ante el Tribunal de Orden Público, el sumario fue devuelto por un desconocido a cuatro periodistas barceloneses.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_