_
_
_
_

Hoy se vota en Francia la ley del aborto

Esta noche, en principio, será votada por la Asamblea Nacional Francesa la ley que, definitivamente, autorizará la «interrupción voluntaria del embarazo (IVG) en este país. Tras cinco años de experiencia, a pesar de las divisiones que afectan tanto la mayoría gubernamental como a la oposición, esta última debiera garantizar la aprobación de una ley a la que se opone una parte de la mayoría gubernamental.Ayer se inició en el hemiciclo francés la última batalla de la guerra del aborto. La ley propuesta por el Gobierno, que autoriza el aborto durante «las diez primeras semanas de embarazo» será discutida en una Asamblea Nacional profundamente dividida, pero que, al final, se piensa que votará la llamada ley Veil puesta en práctica hace cinco años a título experimental y que ahora el Gobierno ha propuesto a los diputados para que la aprueben definitivamente. Son 472 hombres y diecinueve mujeres los que, en la Asamblea, van a decidir sobre el aborto para veinte millones de mujeres francesas.

De los dos grandes partidos de la mayoría gubernamental, son los gaullistas los que se oponen en mayor número al voto de la ley. El presidente de la Agrupación por la República (RPR), Jacques Chirac, anunció ayer que, personalmente, se pronunciará contra el aborto.

El fue el primer ministro, en 1974, que propuso el proyecto de ley experimental que ahora el Gabinete Barre quiere adoptar definitivamente. En aquella época, la ley fue aprobada gracias al apoyo de los partidos de la oposición, el comunista y el socialista.

En esta ocasión, el voto positivo que es de esperar, también será posible con los sufragios de la oposición, a pesar de las enmiendas que intentarán introducir. Comunistas y socialistas desearían que el límite de diez semanas para abortar fuera prolongado hasta catorce semanas y, por otra parte, que la operación fuera subvencionada por la Seguridad Social.

Además, quisieran corregir la ley en otros dos puntos: que cualquier mujer extranjera pudiera acogerse a la legislación francesa (según la ley, sólo pueden hacerlo las residentes) y que las menores de dieciocho años no necesiten la autorización paterna, como lo estipula la ley que se somete a voto. Nada hace prever que esta última sea modificada en tal sentido; la ley Veil es probable sea votada textualmente.

La Iglesia de Francia, durante las últimas semanas, se ha pronunciado repetidamente contra el aborto, por considerarlo como «un crimen». A pesar de ello y de que el 80% de los; franceses son católicos, según un sondeo de la opinión pública conocido ayer, el 65 % de los ciudadanos galos estiman que el aborto debe ser autorizado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_