_
_
_
_
ANDALUCÍA

Posturas divergentes en UCD sobre la participación en manifestaciones autonomistas

UCD ha roto el ambiente unitario con el que se venía preparando el Día de Andalucía, al adoptar posturas contrapuestas en unas y otras provincias acerca de las manifestaciones autonomistas organizadas para el próximo domingo. Mientras los comités provinciales centristas de Jaén, Córdoba y Granada han anunciado claramente que no acudirán a las respectivas manifestaciones, UCD de Sevilla y Cádiz participa plenamente en los preparativos de la jornada, y otras provincias todavía no han aclarado su actitud.

El tema fue ampliamente debatido en la asamblea regional de UCD celebrada el pasado domingo en Torremolinos y provocó una fuerte división entre los dirigentes centristas. Mientras unos eran decididos partidarios de asistir a las manifestaciones -entre ellos, el ministro de Cultura, Manuel Clavero-, otros se oponían rotundamente a ello por considerar que la autonomía no se consigue en la calle. Entre estos últimos se encontraban, al parecer, el presidente, del Senado, Cecilio Valverde, y el portavoz de UCD en dicha Cámara, Antonio Jiménez Bilanco.Así las cosas, se acordó dejar en libertad a cada comité ejecutivo provincial para decidir en su ámbito. En consecuencia, los comités ucedistas de Jaén y Córdoba sehan apresurado a anunciar su no participación en las manifestaciones, arguyendo la posibilidad de que se produzcan incidentes, insultos al Gobierno y a Suárez e incluso a la bandera nacional, «como ya ha ocurrido en otras ocasiones».

Por veintidós votos contra uno, el comité provincial de la UCD de Granada ha decidido no participar en la manifestación autonómica del Día de Andalucía, que se celebrará el próximo domingo en todas las capitales andaluzas, según informa nuestro corresponsal, Eduardo Castro.

Los centristas granadinos han decidido celebrar el Día de Andalucía en la localidad de Montefrío, con actos andalucistas a nivel exclusivamente interno del partido. El secretario provincial de UCD, Andrés Villalta, justificó ayer la postura abstencionista de su partido en el hecho de que «nadie nos puede garantizar que no se proferirán insultos ni aparecerán pancartas en contra de UCD, del Gobierno o de algunas instituciones del Estado».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_