_
_
_
_
CIENCIA

La Tierra no ha sido visitada por científicos extraterrestres

La Tierra no ha sido nunca visitada por seres extraterrestres, aunque es altamente posible que éstos existan en otras galaxias. Esta es la principal conclusión expuesta en esta capital por dos científicos en el curso de un seminario sobre «Vida inteligente en el universo», organizado por la Universidad Católica de Chile y la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

El arqueólogo Mario Orellana considera que están equivocados quienes creen que las pirámides u otras construcciones antiguas o similares fueron realizadas por seres de otros mundos. Según él, «no es así, porque la evolución del hombre en aquellos tiempos estaba lo suficientemente desarrollada como para hacer estas obras».«Hace apenas dos años», explica el doctor Orellana, «se descubrió que el hombre apareció en la Tierra hace cuatro o cinco millones de años, y no dos o tres millones, como se creía hasta ahora.» En Africa, Asia y Europa el tiempo ha sido muy largo, al contrario que en América, donde el ser humano llegó hace sólo 40.000 años, procedente de Asia. El profesor Orellana rechazó las teorías de Von Däniken y sus seguidores, que opinan que el hombre en aquellos tiempos estaba México no pudo construir las pirámides egipcias o mayas y que estos restos arquitectónicos fueron obra de seres extraterrestres.

Sin embargo, señala Anguita, otro científico, que «existen en galaxias cercanas moléculas orgánicas, como amoniaco y vapor de agua. En la Tierra se dieron circunstancias especiales para que estas moléculas orgánicas evolucionaran hasta la célula de la vida. Es posible que en otros lugares del universo haya ocurrido lo mismo que en la Tierra. El sistema planetario gira alrededor de una estrella que es el Sol. En nuestra galaxia hay 200.000 millones de soles más, y en el universo se calculan alrededor de 10.000 millones de galaxias».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_