Paro indefinido en la construcción sevillana
Más del 80% de los obreros sevillanos de la construcción iniciaron ayer una huelga indefinida, según fuentes sindicales, en señal de protesta por el laudo dictado por la Delegación de Trabajo para poner fin al conflicto colectivo surgido en la primavera pasada. Tanto CCOO como UGT -centrales, convocantes del paro- han rechazado el contenido del laudo, que establece aumentos salariales ínfimos, congela los pluses y obliga a imponer tablas de rendimiento en el sector.
Varios miles de huelguistas se concentraron a las once de la mañana ante la Delegación, negándose el delegado a recibir a una comisión de trabajadores, impidiendo éstos su dimisión. También ha sido suspendida por la autoridad laboral la reunión prevista para hoy entre las partes, en un último intento por llegar a algún acuerdo. Fuentes oficiales indicaron a este respecto que si los sindicatos están en desacuerdo con el laudo, pueden recurrirlo según los cauces previstos en la ley.
No se tienen noticias de que se produjesen incidentes y sanciones durante esta primera jornada de huelga, cuya continuidad fue aprobada a mediodía por la asamblea de delegados y obreros.
CCOO replica a UGT
CCOO de la construcción replicó ayer en un comunicado a las acusaciones vertidas hacia este sindicato por UGT, en el sentido de estar desestabilizando el sector y dificultando los planteamientos unitarios.CCOO recuerda la invitación realizada por este sindicato y USO a la UGT para celebrar una reunión el próximo día 17 y llegar a planteamientos conjuntos sobre revisión salarial y negociación. Por otra parte, CCOO y UGT, según la nota, están coincidiendo en todos los conflictos planteados (Valladolid, Sevilla y Ceuta), a excepción de Burgos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.