_
_
_
_
CIENCIA

El área de Valladolid-Salamanca elegida para una experiencia internacional de lluvia artificial

El área de Valladolid-Salamanca ha sido aceptada definitivamente para el desarrollo del experimento sobre lluvia artificial, dentro del programa de intensificación de las precipitaciones (PIP) que se está llevando a cabo en nuestro país.

Este hecho fue confirmado a EL PAIS por la junta internacional del PIP, en su tercera reunión, que tuvo lugar en la sede central de la Organización Meteorológica Mundial, en Ginebra. A lo largo de esta reunión se especificaron, asimismo, las diferentes aportaciones que, en un futuro próximo, realizarán las naciones integradas en el proyecto.En este sentido, cabe destacarse la contribución coordinada de la URSS y Canadá, con un radar meteorológico y un sistema digitalizador. Suiza aporta dos aparatos medidores del diámetro de gotas de lluvia. Francia, dos aviones, una estación de radiosondeos y un aparato de física de nubes, y Estados Unidos, un avión especialmente equipado para fines meteorológicos, además de personal técnico.

Por su parte, España cederá una estación de recepción de fotografías de satélites, a través del Instituto Nacional de Meteorología, además de un aviocar del Ministerio de Defensa. A esto hay que unir, como contribución española, todo lo relacionado con la infraestructura y personal de servicio de tierra, redes de observación, equipos de vigilancia y predicción, etcétera. Manteniendo esta cooperación, la segunda fase del programa de intensificación de las precipitaciones se llevará a cabo entre enero y mayo del año próximo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_