_
_
_
_

Denuncia contra las actividades de la CIA en Africa

Las actividades clandestinas y desestabilizadoras de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos «son las responsables, en no poca medida, de la intromisión de otros países en los asuntos del continente africano», según Sean Macbride, presidente de la Comisión Internacional de Comunicaciones de la Unesco, premio Nobel de la Paz en 1974.Macbride manifiesta esta opinión en el prefacio de la obra Trabajos sucios 2: la CIA en Africa, una edición especial de la cual fue distribuida en septiembre con vistas a la sexta reunión cumbre de los países no alineados de La Habana.

Al explicar las razones que tuvo para escribir el prefacio, Macbride dice que siente un profundo afecto y gran admiración por Estados Unidos y su pueblo, pero que «la supervivencia de esta gran democracia resulta gravemente amenazada por las acciones criminales clandestinas de la CIA y sus servicios asociados».

La existencia, según Macbride, de amplios complejos de espionaje y paramilitar, como la CIA y otras agencias de inteligencia norteamericanas, tiende a crear una dependencia de las autoridades políticas, legislativas y ejecutivas».

Además, en muchos casos, la CIA ha sido uno de los factores que han conducido a la política exterior norteamericana a otorgar armas, dinero y apoyo político a gobiernos corruptos o movimientos que carecen de credibilidad.

Aliadas de la CIA han sido las policías secretas de Portugal (la PIDE); de Irán (la Savak), y de Suráfrica (la BOSS). Todas las dictaduras latinoamericanas han contado con su apoyo. Además, la CIA ha sido utilizada por los servicios secretos británicos, franceses y alemanes occidentales para realizar actividades clandestinas en otras partes del mundo.

Macbride señala como alarmantes las sospechas que indican que la CIA y el Pentágono conocían, y probablemente colaboraron, en el desarrollo de la capacidad nuclear de Suráfrica.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_