_
_
_
_

Dos colombianos, detenidos por estafas valoradas en 3.500 millones

Dos súbditos colombianos, Humberto Santiago Camacho, de 34 años, y Carmen Elisa Castro, de veinticuatro, han sido detenidos por la policía madrileña como presuntos autores de falsificaciones y estafas valoradas en 3.500 millones de pesetas. También se les acusa de haber tratado de introducir en España 10.000 dólares falsos.

Se les han intervenido diamantes, perlas, brillantes, 138 billetes de avión falsificados, 56 cupones contables de líneas aéreas, materiales de imprenta, diversos carnés de conducir y de fuerzas militares, varias bolsas de deportes llenas de relojes y el citado lote de dólares falsificados.Humberto Santiago Camacho ha sido durante varios años Míster Colombia. Propietario de un gimnasio culturista en Bogotá, se dedicó luego a la promoción de rifas y a la exportación de esmeraldas. Buscado por la policía de su país como autor de numerosas estafas, huyó a Europa, donde cometió numerosos robos y falsificaciones en Amsterdam, Bruselas, Lisboa, Roma y París. Su acompañante, Carmen Elisa Castro, dedicada a la prostitución en su país, le curó de las heridas sufridas en un accidente automovilístico, cuando ya era perseguido por la policía, y le acompañó luego en su periplo europeo.

Camacho sustrajo pasajes de avión de quince líneas aéreas diferentes en las ya citadas capitales europeas. Los billetes, con destino a los cinco continentes, eran rellenados y vendidos posteriormente. La estafa realizada por este único concepto a British Airways supera los veinte millones de pesetas. En Iberia y Lufthansa ha colocado también pasajes por importe superior al millón y medio.

El detenido ha manifestado que los dólares falsos le fueron vendidos por un compatriota. Tanto los pasajes de avión como los billetes falsos constituyen obras maestras, según la versión policial. La similitud entre los verdaderos y los falsificados era tal que el propio Camacho señalaba los auténticos para no equivocarse.

Camacho era buscado desde hace años por la policía de su país, que a través de Interpol-Bogotá había enviado numerosos despachos para su busca y captura. El detenido ha manifestado que no había conseguido colocar en nuestro país dólares falsos y que las joyas que se le han ocupado habían sido compradas con el producto de anteriores estafas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_