_
_
_
_

La energía solar podría competir con el petróleo en breve plazo

Científicos norteamericanos anunciaron ayer el descubrimiento de un método más rápido y barato de fabricación de silicio para la obtención de energía solar, que podría reducir en un 90% el costo de producción y que la haría competitiva en un plazo de tiempo más corto del previsto.

El profesor Leonard Nanis, jefe del proyecto de investigación que desarrolla el Instituto de Investigaciones de Stanford, declaró que el nuevo proceso de fabricación de sílice, un componente esencial de las células de energía solar, es por lo menos cien veces más rápido que los métodos actuales y permite obtener un silicio muy puro».

Científicos del mismo instituto declararon que el éxito en el descubrimiento de un método para la obtención de silicio barato se ha producido años antes de lo previsto y que ello puede dar lugar a otros descubrimientos que hagan más próximo el día en que la energía solar pueda competir con el petróleo.

Con el nuevo método, producir un kilo de silicio cuesta unos cinco dólares (325 pesetas), mientras que con los procedimientos actuales la producción de un kilo de silicio sale por más de 3.000 pesetas.

El silicio, uno de los elementos que más abundan en la naturaleza, se encuentra en la arena corriente, pero su procesamiento para utilizarlo en la obtención de energía solar resultaba caro hasta la fecha.

El profesor Nanis dijo que en el nuevo método se utilizan materiales baratos que contienen silicio, con el objeto de desencadenar un proceso de alto rendimiento energético que genera su propio calor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_