_
_
_
_
CASTILLA-LA MANCHA

El Ayuntamiento de Cuenca, contra el MOPU

Cincuenta y cinco años después de haber sido expropiados unos terrenos municipales, el Ayuntamiento de Cuenca ha acordado emprender acciones legales contra el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU), para intentar recuperarlos, al menos en parte.En el año 1923 el Ministerio decretó la expropiación de 228 hectáreas con objeto de construir el embalse de La Toba, situado a unos cuarenta kilómetros de la capital, con el fin de regular las aguas del río Júcar para el suministro de una central eléctrica. El proyecto no se realizó tal como estaba previsto y el terreno inundado por las aguas fue sensiblemente inferior al que había sido expropiado.

Considerando que por el tiempo transcurrido las obras ya no van a continuar, el Ayuntamiento pidió al MOPU la reversión del terreno sobrante, calculado en unas cien hectáreas. Ante el silencio administrativo la Corporación decidió, en su último pleno, emprender la correspondiente acción judicial en la que se reclamará una indemnización por daños y perjuicios, ya que no se construyó un puente de uso público que iba incluido en el proyecto, además de haberse impedido la explotación forestal de la zona.

Por otro lado, la empresa adjudicataria de la central, Unión Eléctrica, ha construido un complejo residencial para sus trabajadores además de otros chalés privados, todo ello en el terreno cuya propiedad reclama ahora el Ayuntamiento de Cuenca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_