_
_
_
_

El Parlamento inicia hoy la tramitación de los estatutos vasco y catalán

Hoy se inicia el calendario autonómico parlamentario. Por una parte, la Mesa del Congreso pondrá en marcha, con casi total seguridad, la tramitación de los estatutos vasco y catalán, mediante su remisión a la comisión citada y la apertura del plazo de diez días, a partir de la publicación de los respectivos proyectos, para que los grupos parlamentarios formulen sus motivos de desacuerdo.

Por otra, la Comisión Constitucional del Congreso designará la ponencia que ha de informar el proyecto de ley orgánica del Tribunal Constitucional, cuyo debate será previo a la discusión de los estatutos de autonomía.La reunión que celebrará a mediodía de hoy la Comisión Constitucional se limitará a la elección de los ponentes, que estudiarán, en primera instancia, el proyecto de ley orgánica del Tribunal Constitucional y las aproximadamente trescientas enmiendas formuladas por los distintos grupos. La inexistencia de enmiendas a la totalidad impedirá que se plantee un debate general sobre el proyecto de ley, cuyo dictamen, de acuerdo con el trámite de urgencia aplicado y con las previsiones del presidente de la Comisión, Emilio Attard, podría quedar aprobado por el Pleno del Congreso dentro del actual mes.

Mientras tanto, continúa sin ser aprobado por el Gobierno el proyecto de ley por el que se crea el Consejo General del Poder Judicial, órgano configurado por la Constitución y al que corresponde proponer al Rey la designación de dos de los doce miembros del Tribunal Constitucional. Según manifestaron a EL PAIS fuentes próximas al ministro de Justicia, todavía no está «terminado de redactar el borrador» de este proyecto de ley. Sin embargo, fuentes judiciales solventes aseguraron que existe un primer texto, que consta de 136 artículos y que no ha sido bien recibido por los sectores progresistas de la carrera judicial y fiscal. Por último, en medios allegados al Ministerio de la Presidencia, se manifestó a este periódico que, por el momento, existen dos borradores: uno, redactado por el Tribunal Supremo, y otro, por el Ministerio de Justicia. Al parecer, el problema reside ahora en casar ambos anteproyectos.

En todo caso, la remisión a la Comisión Constitucional de los estatutos vasco y catalán, que hoy decidirá, muy probablemente, la Mesa del Congreso, pone en marcha los plazos reglamentarios.

Por el momento, sólo Coalición Democrática (CD) mantiene una posición frontalmente contraria a uno de los dos estatutos, el vasco, por considerarlo anticonstitucional, decisión que todavía no ha adoptado formalmente, pero sobre la que hoy se pronunciará el partido unido de Alianza Popular, cuyo líder, Manuel Fraga, es a su vez portavoz de CD. Sobre el Estatuto vasco podrían producirse discrepancias, según fuentes fiables, entre los señores Fraga y Areilza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_