_
_
_
_

Brejnev presidio una de las sesiones cortas del Comité Central del PCUS

La sesión de ayer, martes, de¡ pleno del Comité Central del PCUS no ha debido de durar mucho más de dos horas, según la información transmitida por la radio soviética a las trece horas, y media hora después por la agencia Tass, lo que supone que ha sido una de las más breves de las celebradas en los últimos años.

Más información
Rigurosa selección de militantes

En el transcurso de la misma, el secretario general del PCUS, Leónidas Brejnev, que había reaparecido, después de un mes de enfermedad, el pasado sábado en la inauguración del Campeonato del Mundo de Hockey sobre Hielo, pronunció un discurso y posteriormente intervino el ideólogo del partido, Mijail Suslov. Seis horas después, sus intervenciones aún no han sido difundidas por los medios oficiales de información. Los grandes cambios que se esperaban de la reunión del pleno ordinario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) han quedado reducidos a la «liberación» del primer secretario, Yakov Riabov, de 51 años, que pasa a encargarse de la vicepresidencia del Gosplan (Comité de Planificación Estatal) y es sustituido por el miembro suplente, Leónidas Borodin, de 56 años., Todo parece indicar, sin ser significativos los cambios, que la línea joven -más de cincuenta años- del partido se enfrenta actualmente a la teoría de que «todo está atado y bien atado y nada debe cambiar».

Según la agencia Tass, el Comité Central aprobó «total y plenamente» las tesis y conclusiones de Leónidas Brejnev, expuestas en su discurso, en las que destacaba la labor y directrices de perfeccionamiento para el trabajo de todos los soviets de los diputados. A contlnuación habló Suslov y, por último, se anunciaron los cambios.

Yakov Riabov, elegido secretario del Comité Central en octubre de 1.976, ha sido «liberado» de sus funciones y pasa a ser primer vicepresidente del Gosplan de la URSS. No es dificil predecir que en su día Riabov pueda ser el sustituto del presidente de este organismo, cargo que en la actualidad ostenta Nicolai Babaikov, de 68 años de edad, lo que supondría volver a un puesto importante de la jerarquía gubernamental, aunque no se le tenga en cuenta para las directrices decisivas, emanadas, como es habitual, desde el partido.

Su eliminación se interpreta en medios oficiosos soviéticos como la «barrera» sistemática que se opone por parte de los de mayor edad (Suslov tiene 77 años) al ascenso de los llamados jóvenes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Leónidas Borodin, de 56 años de edad, primer secretario del Comité del PCUS de la región de Astrajan, en el Caspio, ha pasado de miembro suplente, nombrado en 1971, a miembro titular del Comité Central del PCUS. Ingresó en el partido en 1948, tiene la Orden de Lenin y es gran especialista de los problemas agrícolas.

En la mañana de hoy tendrá lugar la primera reunión del Soviet de la Unión., posteriormente celebrará su asamblea el Soviet de las Nacionalidades y mañana se espera el pleno del Soviet Supremo. Es la primera vez que se reúnen desde las pasadas elecciones del 4 de marzo y parece que habrá intervenciones de los dirigentes soviéticos que permitirán matizar las actuales directrices políticas.

El secretariado del Partido Comunista soviético

Secretario general: Leónidas Brejnev (jefe del Estado).Secretarios: Víctor Dolgik (director de Industria Pesada), Iván Kapitonov (director de organización del partido), Andrei Kirilenko (miembro del Buró Político), Mijail Suslov (miembro del Buró Político, presidente de la Comisión de Exteriores del Soviet Supremo), Boris Ponomariov (encargado de las relaciones con los PC), Dimitri Ustinov (miembro del Buró Político, ministro de Defensa), Constantin Rusakov (asistente de¡ secretar¡o general), Constantin Chernenko (miembro del Buró Político), Mijail Gorbachev (secretario de Stavropol), Leónidas Borodin (secretario de Astrajan).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_