Sigue el paro de vigilantes y facultativos en Hunosa
La huelga iniciada hace dos semanas por los vigilantes, facultativos y otros promedistas de Hunosa prosigue después de la ruptura de las negociaciones entre las asociaciones profesionales y la dirección de la empresa.Mientras la dirección de Hunosa sostiene que cualquier acuerdo entre las partes no puede entrar en vigor antes de 1980, los representantes de las asociaciones profesionales insisten en no reconocer el convenio colectivo firmado por las centrales sindicales Comisiones Obreras y UGT, después de su abandono de las deliberaciones por parte de aquéllos en desacuerdo con la congelación de los promedios indirectos, es decir, los que perciben en función de los promedios directos del personal.
Las centrales sindicales aseguran que se mantienen las producciones y que las condiciones de seguridad son las adecuadas, pese a la huelga de vigilantes y facultativos. Altos directivos de Hunosa han comentado en privado que la producción se ha visto incrementada. Sin embargo, los huelguistas consideran insostenible la situación actual y han advertido que la ausencia de medidas de seguridad pueden provocar hechos luctuosos. «La cuestión fundamental se centra -afirma un portavoz de las asociaciones profesionales- en que nosotros mantenemos una postura, no reivindicativa, como se pretende hacer creer, sino de defensa de una legalidad, es decir, de un derecho, la empresa, apoyada por las centrales sindicales, mantiene el criterio de eliminar aquella legalidad sin una solución alternativa. No dudamos en admitir que la legalidad por nosotros hoy defendida, sea impopular y puede incluso no ser justa, pero es la legalidad vigente.»
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.